Si quieres rebajar tu factura de la luz, ya sea por ahorro económico, por contribuir a mejorar el medio ambiente, por tener un consumo responsable o por una mezcla de todas, hoy te contamos algunos trucos y consejos que deberás seguir para bajar esas cifras.

Aislamiento de tu casa

Hay ciertos elementos como las ventanas, que si están en mal estado y tienen pérdidas calóricas, pueden hacerte desperdiciar mucha energía y dinero. Por eso, sabemos que cambiar las ventanas es una inversión muy rentable a largo plazo y a corto, ya que evitaras perdidas innecesarias. Instalar un buen revestimiento de paredes también te aislará de los cambios de temperatura exteriores y si lo deseas también lo hará acústicamente.

Tarifas de luz

Hoy en día, encontramos en el mercado múltiples tarifas de luz para contratar. Hacer un cambio de tarifa nos puede beneficiar dependiendo de nuestros intereses, nuestra potencia contratada y nuestros horarios.

Las tarifas más comunes son:

  • Tarifa plana: siempre pagas la misma cuota independientemente de tu consumo.
  • Tarifa con discriminación horaria: podrás seleccionar en que horarios pagar más o menos, por ejemplo, si vas a poner lavadoras a las 20:00h, selecciona ese tramo como el de menor consumo.

Electrodomésticos eficientes

Un electrodoméstico que tenga un consumo muy alto pero que el coste del mismo fue económico: sale caro. Lo ideal es que compruebes la etiqueta de eficiencia energética antes de comprarlo ya que puede marcar la diferencia de gasto hasta en un 40%. Muchos electrodomésticos ya vienen con la función Eco para minimizar el gasto de luz y de agua. Os recomendamos de nuevo, no escatimar en este tipo de funciones. Si que es cierto, que el precio de dichos electrodomésticos pueda encarecer pero a medio plazo os saldrá mucho más rentable.ahorrar luz

Calefacción

En otro post ya os contamos en profundidad todos los trucos y consejos para ahorrar en calefacción. Vamos a volver a hacer un repaso rápido, con los conceptos más importantes.

Hacer un mínimo mantenimiento anual y tener termostatos precisos y en buen estado es fundamental. Además debes mantener una temperatura constante de entre 19ºC y 21ºC durante todo el día. Encender la calefacción durante 2 horas a 23ºC consume mucho más que mantener la temperatura anterior. Por la noche puedes dejarla entre 15ºC y 17ºC. El aislamiento que os comentábamos en el primer punto, tiene relación directa con el  consumo de la calefacción por lo que no solamente ahorrarás en luz, sino también en calefacción.

Recuerda, entre todos podemos reducir el malgasto energético en auge de estos últimos años además de mejorar nuestras facturas.