Es uno de los momentos más importantes y en muchos casos se llegan a cometer importantes errores en la reforma de un baño. El cuarto de servicio o de aseo puede ser uno de los principales quebraderos de cabeza para muchas familias. Este sucede en el momento en el que se decide emprender una remodelación o reforma de este espacio.
El baño, esa zona de tu hogar que mantendrá la armonía en todo momento y que permitirá que puedas conservar tu esencia. Es el lugar donde empezarán tus días y donde recuperarás toda la energía posible. Al hablar de reformas siempre nos acordamos del baño, y en muchas ocasiones se trabaja para conseguir desde el inicio un espacio cómodo y que ofrezca buena luz.
En el momento de tomar la decisión de reformar el baño, se busca crear una estancia donde se invite al aseo diario y a la vez que nos ayude a relajarnos en momentos donde necesitamos evadirnos de nuestro día a día. El cuarto de baño te permite que puedas recuperar toda esa energía necesaria desde un primer momento sin mayor importancia y realizando todas esas acciones que pueden ayudarte en tus acciones diarias.
Es posible que no valores esta opción, pero es normal. Los baños son esas estancias en las que uno no piensa en reformar hasta que no queda más remedio. El uso cotidiano y diario de los accesorios, mobiliario o complementos hace que estos se vayan desgastando. Una de las principales dudas que surgen en el momento de decidir cuándo ha llegado el momento de ponerse a hacer reformas es en el momento que ves que tu baño ha dejado de ser funcional. Muchas veces se piensa que con una simple redistribución del espacio es suficiente, pero no es así.
Conoce tu cuarto de baño
En muchas ocasiones se nos ha dado el caso donde el cuarto de baño no cuenta con las características oportunas para hacer la reforma que quería el cliente. No os preocupéis hay muchas maneras para poder alcanzar ese objetivo, pero primero de todo, es necesario conocer los puntos fuertes de cada rincón de tu estancia.
Las dimensiones del cuarto de baño pueden ser uno de los principales puntos de conflicto a la hora de emprender una reforma en dicho espacio. En algunas ocasiones se peca de confianza y se prevén obras de mayor envergadura. Esto hace que se tenga que ir improvisando sobre la marcha, terminando con un diseño final ambiguo y desestructurado. Con ello, se conseguiría que ningún elemento guarda relación entre ellos y a la vez tanto el equipo de obra como el cliente terminan descontentos con el resultado.
De este modo, se recomienda que el equipo de la empresa de obras que irá a tu casa y que se encargará de realizar la reforma de tu baño puedan analizar con detenimiento las características de esta estancia. Esto ayudará a poder tomar las decisiones acertadas previamente a empezar a trabajar.
El cuarto de baño mantendrá la esencia de tu hogar desde un primer momento, eso sí, no te olvides de diseñarlo y remodelarlo acorde a tus necesidades y funcionalidades. Por ello, en muchas ocasiones podemos estudiar y analizar todas las alternativas posibles. De este modo, se podrá acertar con la estructura y organización de una estancia única y especial que se encuentra en nuestro hogar y donde pasaremos largos periodos temporales.
Errores en una reforma de baño
Es posible que en el momento de emprender una reforma de baño se cometan ciertos errores. Es algo habitual y normal, no tienes motivo por el que preocuparte. A todo ello, la redistribución de cada uno de los elementos de tu estancia, junto a los posibles cambios que introduzcas en tu baño.
Es recomendable que no sobrecargues la decoración o la estructura de tu cuarto de baño para aprovechar todos los metros cuadrados que hay en el mismo. Por ello, la distribución de la sala es fundamental siempre que se quiera aprovechar cada espacio de la misma. Todo ello sin causar importantes problemas en la misma.
Desde Goian queremos facilitaros el trabajo y a continuación os detallamos los errores que más se repiten en este tipo de reforma:
Mantener el mismo mobiliario
Es uno de los errores más frecuentes y a la larga puede comportar importantes problemas. Muchas veces se prefiere apostar por una línea continuista y sin novedades en el apartado del mobiliario, pero ese es uno de los errores más importantes que se puede llegar a cometer.
En ocasiones se decide continuar con la bañera, pero es un error, si buscas aprovechar al máximo tu baño, te recomendamos que apuestes por deshacerte de tu antigua bañera e introduzcas un plato de ducha , que te dará confort y seguridad en todo momento. En el momento de escoger el modelo, te sugerimos que escojas uno que no tenga escalón para acceder y así evitar posibles problemas a la hora de utilizarla, evitando todas las barreras arquitectónicas posibles.
Los detalles importan
Es un hecho y en muchas ocasiones lo dejamos para el último momento. Los pequeños detalles o las nimiedades pueden hacer que tu baño pase a estar en cualquier revista de decoración a pasar al olvido. No tenemos que olvidarnos que elementos como la grifería o la iluminación harán que tu espacio luzca de otra manera.
La luz que tenga tu entorno es fundamental para ganar amplitud visual siempre que tengas en cuenta que los espejos pueden hacer que tu baño tenga una percepción visual distinta. Todo suma, y en cuanto a la decoración se refiere, cualquier detalle hará que tu reforma de baño parezca otra.
Preferiblemente, los baños tienen que contar con una opción que les dote de luz natural, algo que cambiará su esencia ante la percepción de otras personas. No hay que olvidarse que la iluminación ayuda a ganarle terreno visual a cualquier estancia.
No te olvides de la funcionalidad
En muchas ocasiones llegamos a idealizar nuestro baño del futuro sin caer en el detalle de que es posible que estemos cometiendo uno de los mayores errores. Es posible que estemos pensando en que nuestro baño es mucho más grande y espacioso de lo que es realmente. Esto nos hará tener que comenzar de cero en el diseño de interiores.
Es por ello que se recomienda conocer realmente el espacio que se tiene previamente y así poder redistribuir tu baño en todo momento. No nos tenemos que olvidar que un mueble puede proporcionarnos esa estabilidad visual y perceptiva que se necesita desde un primer momento para encontrarse en unas óptimas condiciones.
Piensa en el almacenaje
Es cierto que normalmente se piensa en un baño minimalista sin muchos elementos de por medio. Se trata de uno de los errores que hay que evitar a la hora de reformar un baño. No hay que olvidarse que hay elementos en el baño que son imprescindibles para garantizar su utilidad, por lo que es necesario almacenarlos.
En el baño hay elementos que vas a utilizar tarde o temprano, y eso puede suponer un problema hasta cierto punto. No queremos que esos elementos estorben, pero tampoco que el lugar donde guardarlos esté muy a la vista. Por ello, se recomienda que se pueda estudiar previamente su disposición en el entorno.