Es momento de ponerse a trabajar, estás a punto de llamar a la empresa indicada, pero tienes un único objetivo: ganar espacio en una reforma. Parece sencillo, pero no es una tarea fácil, en muchas ocasiones cuenta con más problemas de los esperados y puede suponer una importante carga mental.
La remodelación de espacios interiores es una área a la que se le tiene que dedicar mucho tiempo hasta acertar con la fórmula correcta y a la vez es una estrategia de prueba error, pero con la diferencia que en raras ocasiones puedes conocer el resultado final en su conjunto.
A la hora contratar una empresa de reformas integrales en Barcelona son muchas las preguntas que surgen desde el inicio. Por ello, en ocasiones es importante saber cuál es el problema que motiva a los propietarios a realizar esta remodelación de su casa y a la vez todas las posibles alternativas.
A continuación, desde GOIAN queremos haceros una pequeña guía sobre esos factores que estarán presentes en tu nueva casa y que harán de ella ese idílico hogar que tanto has anhelado y lo más importante: ganando espacio.
Conoce tu casa sobre el plano
Es uno de los pasos más importantes y el que más se ignora. En líneas generales tienes la obligación de saber qué estructura tiene tu casa en el momento que la construyeron y saber así las intenciones del constructor desde el inicio. No es una tontería, pero en muchas ocasiones se han cometido errores que han terminado en derrocar la casa por completo por ignorar la base de todo.
Lo primero que tienes que hacer es tener acceso a los planos iniciales de la vivienda y saber que modificaciones se hicieron hasta su construcción. De este modo sabrás las peculiaridades de cada uno de los muros de tu casa y a la vez sabrás que es lo que debes hacer para no arrepentirte a la hora de reformar tu casa por completo.
El hecho de conocer los planos de tu edificio o construcción te permitirá ir un paso más allá. En muchas ocasiones se obvian los pilares de contención, llegando a tirarlos. Esto a la larga puede suponer un problema muy importante, llegando a aparecer pequeñas grietas en los muros o incluso a caerse la casa prácticamente. Los pilares son intocables y eso es algo que tienes que saber desde el inicio. La casa se puede hacer desde cero, sí, pero con matices.
Ten claro tu hogar ideal
Que los pilares de contención no te detengan. En ocasiones nos encontramos el caso de que un cliente tiene una idea determinada para un espacio de su casa, pero en el momento en el que se realiza el estudio de la estructura y diseño de la casa ve que no es posible realizarlo sin que se produzcan defectos estructurales severos.
Todos los proyectos o planes elaborados en tu mapa mental de la que será tu casa ideal son posibles, solo que tienes que reformularlos. Es normal que en un primer momento te bloquees, pero no te preocupes, hay más maneras de hacer tus sueños realidad y a la vez conseguir tu principal objetivo: ganar espacio en una reforma.
Desde Goian te recomendamos partir de la premisa que existen muchas maneras de alcanzar la meta que te has propuesto. Es importante contemplar todas las opciones posibles que veas viables y a la vez poder desarrollarla desde el inicio con la finalidad de conseguir que tu nueva casa sea lo más perfecta posible sin perder esa esencia que habías pensado en un primer momento.
Ideas para ganar espacio en una reforma
No te apures, es normal que en un primer momento no sepas qué hacer con tu nueva casa y es algo más habitual de lo que te puedes llegar a imaginar. Si sigues sin saber que puedes hacer en tu nuevo hogar, te recomendamos que sigas leyendo y conozcas algunos aspectos fundamentales que puedes aplicar en tu domicilio.
Tabiques fuera
No es una locura y las dimensiones de cada una de las estancias de una casa influyen y mucho a la hora de ganar espacio en una reforma. Por ello, te recomendamos que estudies bien cada una de las salas de tu casa y de todas las proyecciones de futuro que se puedan realizar en la misma. No es un error pensar que en algunas ocasiones todo cambiaría con una mejor distribución.
Desde Goian recomendamos a todos los usuarios y futuros clientes que contemplen la variedad de alternativas que sean posibles. En muchas ocasiones un simple tabique sirve para diferenciar estancias o habitaciones, pero no es esencial en la estructuración interna de una casa en la que se quiere ganar espacio.
La opción de tirar o derribar tabiques es una más que se puede realizar e incluso en algunos casos es la más apropiada, llegando a ganar un campo de visión distinto y diferenciador ante la anterior perspectiva de un lugar determinado de tu casa.
Comparte espacios
Seguro que en tu casa hay habitaciones o salas en las que no sueles entrar casi nunca, ahora es el momento de sacarle el máximo partido a tu casa ganándole metros cuadrados y sobre todo, aprovechando cada centímetro de su terreno. En ocasiones se nos olvda, pero esa medida es necesaria y vital para ganarle ese espacio que tanto anhelamos a nuestra casa.
Por ejemplo, en los últimos años se ha visto como una nueva tendencia de diseño de interiores y de reformas el hecho de unir dos espacios, como es el caso de hacer en un mismo lugar una sala de estar y un comedor. Éstos estarían unidos sin tabiques de por medio y existe la posibilidad de poder diferenciarlos mediante la decoración. Con esta acción se ganaría bastante terreno, dando una visión de mayor proyección a tu casa.
Otro caso práctico sería cuando al lado de la habitación principal hay una sala grande que no se utiliza. En esta situación se podría eliminar el tabique y se podría hacer un vestidor, un elemento que se agradece al tenerlo en la misma sala.
Pinta con lógica
Es una obviedad, pero el color en el que pintes las paredes de tu domicilio sí que influye en la percepción de amplitud de la estancia. Los colores oscuros suelen apagar el ambiente, llegando a generar una percepción fúnebre y cerrada. De este modo, evita pintar con negros, marrones y morados, son colores que hasta cierto punto son bonitos, pero no te ayudan en tu objetivo de ganar espacio con una reforma integral.
Si quieres ir a lo seguro no descartes la opción de escoger colores vivos y que sean claros. Por ejemplo, si pintas tu casa de blanco aprovecharás las propiedades de la pintura de proyectar y reflejar la luz. Esta percepción visual ayudará a que tu veas la casa más armoniosa y grande, aunque en realidad sepas que tienen los mismos metros cuadrados.
Muebles invisibles
Si no quieres tirar ningún tabique o pared la otra opción que te queda es quitar todos esos elementos que estén por medio y que no dejen el espacio libre. En este caso hablamos de los armarios, que siendo indiferente su tamaño, dificulta nuestro objetivo de ganar espacio en una reforma integral.
La mejor solución en este caso no es otra que hacer armarios empotrados. Con esta acción podrás quitar de la vista todos esos elementos que están en el campo de visión y a la vez seguirán realizando su función. Estéticamente le beneficiará a tu casa y es algo que agradecerás a la larga, percibiendo una mayor amplitud a la misma.