Por lo general, una habitación compartida es un espacio para la pareja, los hijos, familia y amigos, por eso, en cualquiera de los casos es fundamental que todo se complemente de la mejor forma para obtener el mayor bienestar, desahogo y confort posible.
La idea es que quienes la ocupen, tengan la mayor comodidad y beneficios posibles para no terminar todo el tiempo en un verdadero problema. Por ello, aquí les dejamos algunos trucos decorativos que te pueden ayudar para tu habitación en un piso compartido.
El orden, la clave del éxito
Sin duda, el orden en este tipo de espacios es lo primero que debemos tener en cuenta. Este es un recurso imprescindible que permite mantener todo con mayor facilidad y que además, hace que todo parezca más luminoso, limpio y armonioso. Así pues, existe una variedad de complementos o accesorios que sirven como zonas de almacenaje que permiten tener todo recogido y alcance de la mano para cuando se necesite.
Por otro lado, el orden es un elemento que aporta calma y amplitud al ambiente, razones por la cual es recomendable deshacerse de todo aquello que no se usa para reducir los niveles de agobio. Recordemos que la habitación es un lugar para descansar, estudiar o trabajar, por lo tanto requiere que sea un espacio tranquilo y cómodo.
Opta por muebles multifuncionales
Al ser una estancia compartida, significa que tenemos menos espacio, por lo tanto debemos optar por muebles a medida, que tienen como característica principal su polivalencia, lo que significa que le podemos dar varios usos; estos resultan ser muy prácticos y lucen increíble. Por ejemplo, un mueble puede desplegarse y funcionar como escritorio, pero luego al plegarse funcionar como una puerta.
Asimismo, las camas abatibles son perfectas cuando se trata dormitorios con poco espacio. Estas pueden estar ocultas en un mueble que generalmente puedes utilizar también como estantería y se sacan cuando se van a utilizar. Además, puedes elegir colocar camas elevadas, plegables o un sofá cama… cualquier opción es válida para este tipo de espacios, todo dependerá de tus gustos y necesidades.
Otro tipo de mueble que se utiliza generalmente para este tipo de espacios son las camas literas en su amplia variedad de modelos. Estas resultan muy versátiles a la hora de decorar la estancia y resultan la mejor opción para aprovechar la altura.
Una correcta distribución
La buena organización y distribución de los muebles y accesorios es primordial para aprovechar bien la superficie de la que dispones. Normalmente, las habitaciones en pisos compartidos suelen ser reducidas, por ello, hay que pensar un poco más para darle la mejor ubicación posible. Como idea, se puede aprovechar la altura de los techos para instalar un altillo, en el cual podamos ubicar una segunda cama y en la cama de abajo aprovechar y colocar una estructura con cajones que nos sirvan como zonas de almacenaje.
Un separador de ambientes, otra opción
Si contamos con suficiente espacio en la estancia, podemos elegir algún mueble o elemento para dividir ambientes. Por ejemplo, en una habitación infantil, una forma sencilla pero notable, es utilizar colores diferentes para separar la zona de cada niño, asi cada uno pareciera que tuviera una habitación diferente. Además, puedes optar por algún mueble bajo que se integre perfectamente al estilo decorativo, es decir, si el espacio cuenta con elementos vintage, entonces lo mejor es continuar con la línea de cosas vintage para la decoración.
Creatividad para sacar provecho del espacio
En el caso de que después de la reforma te sobre espacio en tu habitación, ponle imaginación a esos metros extra para crear un rincón donde puedas darte un gusto y disfrutar de un momento especial. Por ejemplo, un rincón de lectura, un cómodo sofá donde puedas escuchar música y relajarte un poco. También, puedes decantarte por algún asiento colgante o algún bonito sillón donde puedas disfrutar de un rico café o snack.
¿Se te ocurre alguna otra idea para transformar una habitación compartida? Si es así, dejánosla saber desde la sección de comentarios.