Es uno de los principales problemas de cabeza que se ocasionan cuando contamos con una casa que cuenta con dimensiones reducidas, por lo que seguro que se te pasa por la cabeza: cómo aprovechar cada rincón de tu casa pequeña. No es una tarea fácil de hacer y en muchas ocasiones te plantearás muchas opciones que tendrás que valorar, pero existen diversas alternativas para hacer que tu día a día sea mejor.

En ocasiones nos encontramos con casas o pisos que tienen menos de 50 metros cuadrados y que su esencia es única gracias a su distribución. No hay que olvidarse que es muy habitual encontrarse con casas que no cuentan con un diseño muy concreto y a la vez cuentan con algunos recovecos que limitan su usabilidad y funcionalidad desde el comienzo. 

Cada rincón de tu casa es un espacio potencial para rediseñarlo y distribuir cada uno de sus elementos. Por ello, tienes que conocer sus potencialidades desde un primer momento. Tradicionalmente se considera que hay espacios que no son óptimos para ganar espacio, pero no es así, en muchas ocasiones se puede sacar el máximo partido a cada una de nuestras estancias sin problemas estructurales importantes y logrando un resultado más que aceptable. 

Analiza tus posibilidades

Es posible que tengas un espacio o una sala con unas dimensiones muy concretas que te impida poder sacar el máximo partido a tu casa pequeña, pero eso no significa que no puedas ingeniártelas para ganarle espacio desde el inicio. Antes de empezar tienes que tener claro lo que quieres conseguir o como te imaginas tu casa perfecta con lo que tienes realmente, así es mucho más fácil poder trabajar desde el inicio. 

Por una parte, tienes que comprender que cada estancia de tu casa cuenta con unas funcionalidades determinadas y unas dimensiones que harán que puedas aprovechar tu casa desde el inicio. Por ello, tienes que encargar antes un estudio de la situación a profesionales del sector que te determinará que puedes hacer exactamente en cada rincón de tu casa.

espacios multifuncionales

Las casas pequeñas tienen muchas potencialidades que desconoces. De este modo, conocerás cada hueco de tu casa y así descubrirás todo lo que puedes hacer con cada sala de tu casa. Es muy frecuente que no se conozcan realmente todas las posibilidades de un lugar determinado hasta que se estudie la situación, así que ponte en manos de un buen profesional.

Recomendaciones para ganar espacio en tu casa pequeña

Existen muchos trucos potenciales que harán que tu casa cuente con el espacio perfecto para guardar cada uno de tus elementos preferidos y sin pasar por grandes obras. Por ello, se recomienda que estudies a la perfección cada estancia y no tengas una idea cerrada de lo que quieres. En muchas ocasiones la imaginación es la mejor alternativa para acertar con una intuición especial y única.

Desde Goian queremos haceros llegar varias alternativas y recomendaciones para no errar con tu selección a la hora de rediseñar tus espacios para sacar el máximo provecho a tu casa pequeña:

Aprovecha los rincones más insólitos 

Cada estancia de tu casa es un potencial lugar para guardar elementos. Por ello, no te olvides que por ejemplo el hueco que puedes tener debajo de las escaleras es uno de los que mejor te pueden venir para lograr tu objetivo. Es un espacio que te ayudará a comprender el dinamismo de tu casa y a la vez podrás reorganizar cada estancia.

Consejos para distribuir mejor el hogar

Otro ejemplo lo encontramos con la cocina. Es posible que esta idea inicialmente no te termine de gustar. En ocasiones, se pueden aprovechar esos huecos donde no cabe ningún mueble al uso, pero se pueden incorporar alguna estantería de anchura reducida en el que se pueden incorporar las especies u otros condimentos, por lo que esos elementos no estarían por el medio de tu cocina. 

Juega con las alturas

Es una de las mejores alternativas y es un acierto seguro. En las estancias que son abiertas y de uso común como es el comedor o el salón, es preferible que estén un poco elevados. Puede que pienses que eso es un error, pero no es así, dará una mayor amplitud a tu casa y a la vez puedes contar con nuevos rincones para guardar algunos elementos. 

Esta solución también se puede aplicar para tus habitaciones. Las camas con canapé son tu mejor aliado en estos casos. No hay que olvidarse que ese espacio puede ser de ayuda para poder guardar esos elementos que están por casa. 

Iluminación natural y espejos

En las estancias pequeñas hay que ingeniárselas. Por ello, es necesario pensar en que los espejos pueden darle una percepción de voluminosidad al usuario en todo momento. Cabe destacar que este tipo de elemento permiten que se de una visión renovada del espacio en cuestión. A todo ello, también se le tiene que sumar el hecho de que la iluminación natural exterior puede dotar a tu sala de una mayor amplitud cambiando su esencia.