Hace unos días hemos realizado una importante reforma en Barcelona que tiene como protagonista a la cocina de un piso en la calle Diputación.

Aquí tenemos todos los detalles junto a fotos incluidas del antes y después de la reforma de cocina, realizada en su totalidad por el equipo de Goian.

Lo primero, cómo estaba la cocina antes de la reforma

Cocina en Barcelona antes de la reforma

Al llegar al lugar para verificar el estado de la cocina, nos encontramos con un espacio que no gozaba de buen orden. En primer lugar, la puerta de entrada era un incordió, debido a que en el otro lado contaba con armarios para almacenar diferentes utensilios.

Además, el pavimento no ayudaba, la iluminación era escasa y no contaba con buen aspecto. Como resultado de lo anterior, nos topamos con un lugar que carecía de unificación visual.

Luego de verificar los problemas, sabíamos que la solución pasaba por aprovechar todos los rincones para mejorar el diseño de la cocina. A continuación veréis los cambios realizados con los resultados de la reforma.

Qué hemos hecho para reformar la cocina y cuál es su diseño final

Imagen A del resultado de la reforma en cocina

Decidimos cambiar el diseño de la cocina con un giro de 180 grados en donde la iluminación y la maximización de espacios ofrezcan un buen lugar de trabajo y sin dejar atrás la elegancia.

Para solucionar el agobio se integró el color, difuminándolo con la pared para crear una especie de contraste con la encimera. La finalidad de esto era lograr que no quedara monótono. Además, se reforzó con un suelo en formato grande para tener el mínimo de juntas. El piso es porcelánico Cuyanta gris de 80 x 80cm que va de maravilla tanto en cocina como en baños (aquí podrás ver los mejores tipos de azulejos para el baño, donde el porcelanato es protagonista).

La nevera queda oculta igual que el lavavajillas. El espacio de lavabo se colocó en la otra zona de enfrente para separarla de la zona de trabajo. Este es uno de nuestros mejores trucos para maximizar el espacio y en la sección de reformas de cocina podrás ver parte de lo que hacemos en esta área.

Imagen B del resultado de la reforma en cocina

A esta reforma en Barcelona también hay que agregarle una encimera y frontal con Silestone Arden Blue de 2cm y una placa Teppan Yaki AEG HC52601EB para cocinar a la plancha.

La puerta es una Alpes lacada blanca con uñero en aluminio. Esta, al ser corredera, ya no es un incordio, ya que no molesta ni abierta ni cerrada. También le hemos añadido cristal mate, para que pueda pasar luz pero que no se vea nada del espacio (ideal para cuando tengamos comensales y el espacio no esté ordenado, por ejemplo). Sumado a esto, hay que hacer especial énfasis en que las puertas corredizas son las mejores opciones para espacios pequeños, así que si tienes una cocina o habitación pequeña, esta debe ser tu alternativa número 1.

Imagen C del resultado de la reforma en cocina

En el tema de la iluminación, optamos por una con Dowlight tipo LED, que ofrece mejor difusión y mayor calidad de luz. Aquí hay que recordar que se trata de una zona de trabajo, por lo que la buena iluminación debe estar presente.

Por lo demás, tenemos orden interno con puertas y cajones con freno y un pasillo de trabajo mejorado para que más personas puedan estar en el lugar cómodamente. Igualmente, el color blanco se vuelve protagonista y sigue la línea de lo publicado en el post con los consejos para reformar y tener una cocina perfecta.

Y tu, ¿qué le añadirías a esta reforma de cocina en la cuidad de Barcelona? Si tienes alguna duda, recuerda que puedes dejárnosla desde la sección respectiva.