Ya queda menos para que acabe invierno y solo podemos pensar en las ganas que tenemos del buen tiempo y de hacer cenas y barbacoas en nuestros jardines. Es el espacio de la casa que nos trae más alegrías pero también es al que solemos dejar más de lado y aprovechamos todas las oportunidades que nos brinda. Hoy te enseñamos distintos estilos para el jardín de tu obra nueva.
Jardín Zen
Originario de Japón y su cultura este jardín se caracteriza por usar arena y piedras combinados con musgos y plantas bajas creando un espacio minimalista y bien cuidado. La arena sirve de lienzo para dibujos lineales que se funden muy bien con el paisaje ya que simulan el movimiento natural del viento.
Jardín Mediterráneo
Típicos de la zona peninsular y están llenos de plantas muy resistentes al viento y al clima semi caluroso que experimentamos en la costa mediterránea. Contienen sobretodo plantas aromáticas, cítricos, olivos, flores coloridas, etc.
Jardín Árabe
Uno de los más bellos, combina naturaleza con agua ya que aprovecha en fuentes y piscina el agua de la lluvia y de los recursos naturales disponibles alrededor. Inspirado en el paraíso del Corán. Tiene múltiples caminos y vegetación.
Jardín Francés
Con patrones geométricos y laberintos, requieren un alto cuidado para que todo mantenga su forma especialmente pensada para ser contemplada desde el aire. Inventores de los laberintos infinitos.
Jardín vertical
Cada día más de moda sobre todo en la ciudad. Ideal para espacios pequeños en los que quieres que haya vegetación natural. Es además un elemento decorativo muy original para terrazas y balcones.
¿Ya sabes que tipo de jardín quieres para tu nueva casa? Ten en cuenta las ventajas y desventajas de cada uno de ellos y el tiempo de cuidado que requieren. Siempre puedes contar con un experto en paisajismo para que te oriente.