Para entrar en materia sin tiempo que perder, la calefacción por aerotermia puede definirse como un sistema que permite emplear la energía térmica del ambiente para climatizar los espacios. Gracias a esto, se puede conseguir calefacción, aire acondicionado o agua caliente. Mediante la incorporación de esta alternativa se puede extraer hasta un 80% de energía del aire que se encuentra en la atmósfera.
Para ello, también es necesario una unidad extractora instalada en el exterior del hogar, conectada a un elemento interior, o con el integrado en el exterior. De manera que, cuando sea para calentar la vivienda se tienen que absorber el calor desde el exterior y cuando se quiera refrigerar se tendrá que expulsar el calor hacia el exterior.
De modo que, estos intercambios se pueden conseguir mediante un fluido capaz de pasar a estados líquidos y gaseosos, liberando o absorbiendo calor en el cambio de fase.
Los sistemas de aerotermia, son bombas de calor de última tecnología, diseñadas para aportar refrigeración en época de verano, calefacción en invierno y agua caliente durante todo el año.
Ahora bien, para obtener calefacción por esta vía, se debe contar con una bomba de calor aire-agua, que obtenga el calor del aire y luego lo transfiere a un circuito de agua caliente sanitaria.
Por otro lado, las bombas de calor son unas de las tecnologías más eficientes que existen en la climatización, ya que se encarga de obtener hasta un 80% de la energía natural que se encuentra en el aire, es decir una fuente renovable y gratuita.
Además, la tecnología de este sistema tiene cualidades muy positivas, ya que además de ser eficiente y de bajo costo, es limpia. De hecho, las instalaciones que se hacen en la actualidad suministran unos sistemas de control zonal de la temperatura para mejorar el ahorro energético.
En otras palabras, podemos decir que mediante la utilización de este sistema, se va lograr un ahorro en la factura energética y se va a colaborar con la protección al medio ambiente.
¿Y cuál es el proceso para obtener la energía que se utiliza?
- En primer lugar, la atmósfera capta la energía del sol.
- Luego, la bomba de calor aerotérmica captura esa energía del aire
- Seguidamente, esa energía es utilizada en la vivienda a través de la unidad exterior y que después manda a la unidad interior.
- De manera que, la unidad interior calienta el agua que luego produce calefacción y agua caliente.
Esta es una opción que se viene utilizando mucho en los últimos tiempos y se posiciona como una alternativa a las calderas que utilizan combustibles tradicionales.
Por ello, es importante saber cuáles son algunas de sus ventajas y desventajas:
Ventajas
-
- Su instalación es muy sencilla.
- Casi en todos los casos, el retorno de la inversión se produce en corto tiempo.
- No emite residuos ni humo.
- Aportan un alto nivel de eficiencia energética y rendimiento.
- La mayor parte de la energía que se logra es del aire.
- Contribuye con el medio ambiente.
- No utilizan gas, carbón o gasóleo.
- Es compatible con energías renovables.
Desventajas
- La inversión inicial tiene un alto costo.
- No es aconsejable en zonas muy frías.
- Requerir de una unidad exterior, puede que produzca algún tipo de ruido.
En cuanto a la segunda desventaja, no quiere decir que con temperaturas extremas no funcione, sino que las bombas ofrecen un menor rendimiento y por tanto necesitarás mayor potencia, lo que significa que será mayor el consumo de energía.
Por otro lado, es importante mencionar que la aerotermia se suministra por:
- Equipos de aire (conductos)
- Fancoil
- Radiadores a 65°
- Techo radiante y
- Suelo radiante
¿Cómo es el sistema de calefacción de tu vivienda? Si tienes alguna duda, recuerda que puedes dejárnosla desde la sección respectiva.