Con la llegada del buen tiempo, llegan también las ganas de un chapuzón, es por eso que en esta época nos acordamos de las piscinas y soñamos con tener una. Puede parecer un accesorio para tu hogar muy caro pero la verdad es que no es así. Hoy en día existen muchos tipos de piscina según el material de construcción, por lo que la oferta aumenta. Si estás pensando en construir una en Barcelona o alrededores puedes pedirnos presupuesto.

Tipos de material de construcción

Hormigón

El hormigón proyectado es el tipo más común de construcción de una piscina.

Sobre este encofrado lanzamos el hormigón a gran presión y mezclándolo en el último momento con el agua en la boquilla, antes de proyectarlo. De esta manera conseguimos un vaso monolítico, de un grosor de unos 10 – 15 cm,  y con una gran capacidad de resistencia y durabilidad. Al tener una gran compactación el hormigón, nos da una porosidad muy baja y en consecuencia la estanqueidad al vaso. El acabado de la superficie gunitada suele ir en gresite vitrificado, aunque se le puede aplicar también capas de poliéster o incluso hay casos que se deja visto con algún tipo de capa en microcemento resistente a los productos químicos de la piscina.

Aspectos positivos:

  • Forma y tamaño que quieras sin límites
  • Larga duración
  • Existe la posibilidad de reformarla posteriormente
  • Acabados a tu gusto 100%

Aspectos negativos:

  • Coste elevado
  • Tarda en construirse

piscina de obra

Poliéster

Son instalaciones que cuentan con un vaso construido en un solo bloque. Se construye en fábrica y se desplaza en una sola pieza hasta el lugar de ubicación final, colocándose con medios mecánicos (grúa) sobre la excavación realizada en el terreno. La fabricación de este tipo de vasos es con poliéster reforzado con fibra de vidrio y terminado un material gel que convierte a la superficie en estanca, al eliminar los poros que pueda haber en el poliéster.

Aspectos positivos:

  • Rápida y fácil instalación
  • Económica

Aspectos negativos:

  • Limitación de tamaños y formas
  • Se necesita un acceso muy amplio para montarla
  • La superficie es algo delicada por lo que con los años pierde color

Piscinas de acero inoxidable

En los últimos años se están comercializando con mucho éxito, por el aspecto estético en sí del acero y por sus propiedades de estanqueidad y durabilidad, gracias a los sistemas existentes para manipularlo y crear terminaciones y acabados muy atractivos. Puede trasladarse en un solo bloque desde la fábrica, o en casos de vasos muy grandes se pueden soldar los distintos paneles en la obra directamente.

Aspectos positivos:

  • Estanquiedad perfecta y duradera
  • Material reutilizable y ecológico
  • Puede instalarse incluso en terrazas ya que pesa poco

Aspectos negativos:

  • Precio elevado
  • No puede ser con electrolisis salina

piscina acero inoxidable