Para reformar la casa de los sueños, hay que saber que cada detalle es importante y que ninguno se debe pasar por alto. Aquí encontramos los objetos que conforman la sala de estar, la zona de descanso y la cocina, entre otros. Pero, ¿también te importa el tipo de suelo de tu hogar? Por si no es así, tienes que saber que se trata de un elemento súper importante, ya que será la clave para que tu vivienda tenga personalidad y se adapte al estilo de todos los que habitan en ella.
Elegir el tipo de suelo para tu hogar no es algo que se debe tomar a la ligera, pues antes de realizar la elección ideal, debemos saber ciertas características del material que compraremos, tanto sus ventajas, como sus pormenores. Ningún suelo es 100% perfecto, cada uno presenta sus pros y sus contras, y eso es lo que vamos a presentar a continuación.
-
Moqueta
En primer lugar, nombramos la moqueta por su suavidad, sencillo mecanismo de ubicación y economía en el piso del hogar. Además de esto, destaca por las grandes bondades decorativas que puede llegar a ofrecer. Incluso, otra ventaja importante es que tú mismo podrás instalar este material en el piso de tu hogar. Igualmente, la moqueta puede retener el calor y la acústica, y vaya que en estos tiempos se agradece.
La desventaja que más resalta es la dificultad para limpiarla, ya que este material suele retener el polvo. Esto da como resultado un mantenimiento constante.
-
Parqué
Se trata de otra de las tendencias en la actualidad, ya que estas tarimas flotantes están disponibles en diversidad de colores y se pueden limpiar fácilmente. Una desventaja de esta alternativa es que son fáciles de rayar y pueden ser objeto de deformaciones con el paso del tiempo. Ante esto, existe una opción más resistente: el porcelánicos de imitación de madera. Sumado a lo anterior y para ayudar a mejorar el comportamiento frente a la humedad, se han venido implementando colas de poliuretano en el proceso de instalación de este tipo de piso.
-
Baldosa
En el punto intermedio encontramos a la baldosa. Esta opción es una losa diseñada con diferentes tipos y técnicas de materiales. Gracias a esta característica que data de siglos antes de Cristo, tendremos un piso resistente y más coloquial. Su principal punto negativo radica en que el proceso de instalación es un poco complicado, aunque después de esto se tendrá un muy buen material.
-
Piedra natural
En el penúltimo lugar del listado, tenemos una de las alternativas más resistentes: la piedra natural. Ya sea en terracota, laja, mármol, granito o en pizarra, este material es súper resistente y su duración puede ser prolongada por una gran cantidad de años. Otra ventaja es que reduce las temperaturas, así que resulta una buena elección para lugares cálidos. Como se trata de una elaboración agradable al tacto, también estamos hablando de una de las opciones más costosas. Aunque si se saca cuentas del costo de inversión, sabrás que no tendrás que preocuparte por este material durante una buena cantidad de años.
-
Microcemento
Y por último, culminamos con el microcemento. Se trata de una opción cementosa que se puede utilizar para pavimentos y revestimientos, brindando con ello mayor personalización en el hogar. Una de las principales ventajas de este material es que se puede obtener en cientos de colores para lograr encontrar el más adecuado a nuestros gustos.
Como se trata de una tendencia en la actualidad, se está utilizando también en tiendas y negocios comerciales, así que hablamos de una de las mejores opciones. Incluso, en Goian nos encanta trabajar con esta alternativa por la posibilidad de integrarlo en las paredes de los baños y cocinas.
Y como te pudiste dar cuenta, reformar o seleccionar el tipo de piso ideal para tu casa no es algo sencillo, pero si dejas esta tarea en juicio de expertos, este proceso será mucho más sencillo y profesional. ¿Qué material te ha gustado más? Esperamos todas tus inquietudes en la sección de comentarios.