Trabajar desde casa tiene sus ventajas y para muchos es una grandiosa alternativa desde hace tiempo. Para otros, es una solución ante la situación que estamos viviendo en la actualidad. Si necesitas encontrar la manera de reorganizar los espacios de tu hogar sin perder la esencia, te recomendamos que sigas leyendo. Es por eso que a continuación os queremos dejar algunos trucos para que crees tu propia oficina en casa. Sin más que decir, ¡manos a la obra!
Diseña un espacio que sea funcional y cómodo
Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que el rincón de la casa que elijas para trabajar debe ser sin duda, un espacio que sea funcional donde te sientas cómodo y a gusto para poder concentrarse y rendir al realizar las actividades diarias. Recordemos que allí vamos a pasar varias horas sentados, por ello debe existir una atmosfera agradable y tranquila.
Ten en cuenta los colores de las paredes
La idea es estar concentrados y relajados a la hora de trabajar, es por ello que los colores de las paredes deben ser tonos que te motiven y te inspiren a concentrarse, por ejemplo, el blanco y los colores pasteles son tonalidades que favorecen la concentración y la tranquilidad. Asimismo, debe haber una armonía cromática entre los elementos y muebles de tu zona de trabajo.
La iluminación es clave
La iluminación en tu nueva oficina es muy importante para no esforzar y perjudicar la vista. Una buena opción es ubicarse cerca de una ventana para dejar entrar la luz natural y los rayos del sol, recordemos que el sol influye en nuestro estado de ánimo. En el caso que el lugar sea oscuro o pases mucho tiempo trabajando de noche, lo recomendable es colocar más de un punto de luz.
Pendiente con el mobiliario
Procura elegir muy bien el mobiliario, ya que tener por ejemplo, una buena silla ayuda a trabajar con comodidad y conservar la salud de la espalda. De igual manera, el escritorio debe ser funcional y adaptado al espacio de trabajo, que te permita, por ejemplo, poder mover y estirar las piernas. Para contar con un buen mobiliario no siempre se necesita gastar grandes cantidades de dinero. A día de hoy, podemos encontrar variedad de mobiliario en diferentes materiales y acabados para diferentes estilos decorativos, solo tenemos que adaptarlos a nuestro espacio de trabajo. Siempre busca las opciones más funcionales.
Personaliza tu propio espacio
Se puede crear un lugar de trabajo increíble, sin tener que recargar el espacio. Por eso, ponle tu toque personal a tu propia zona de trabajo, por ejemplo, coloca alguna planta verde, estas te ayudaran a oxigenar el espacio, a sentirte más saludable y con energía a la hora de realizar sus actividades. También te puedes decantar por flores frescas o secas, algunos objetos decorativos como por ejemplo, alfombras, cuadros, libros relacionados con tu trabajo o algo en específico que te guste y que te inspire a trabajar. Ahora, si eres amante de la música y no te distraes con facilidad podéis optar por escuchar alguna música que te relaje y te permita fluir. Además, si te gustan los buenos olores, la aromaterapia en la oficina te va ayudar en el bienestar general.
Orden ante todo
Es importante mantener todo en orden y limpio para crear un ambiente de trabajo, donde la creatividad y las energías fluyan de la mejor manera. Por eso, tómese su tiempo para clasificar y organizar el material de trabajo mediante archivadores, estantería o cualquier otro elemento que te ayude a guardar. Lo ideal es tener el escritorio despejado solo con las herramientas básicas de trabajo. ¿Te gustaría tener tu propia oficina en casa? Si no es así, esperamos saber las razones desde la sección de comentarios.