Una de las preocupaciones de cualquier persona es cómo hacer para que tu casa sea más luminosa. Es algo habitual, no te preocupes, unos piensan en las vacaciones y otros en cómo hacer su vida más fácil y cómoda aprovechando al máximo sus recursos.
Son muchos los factores que se tienen que tener en cuenta a la hora de diseñar y remodelar una casa por completo. Será una tontería, pero las dimensiones de cada una de las estancias y su ubicación influyen mucho. En ocasiones, todo el problema reside en un desaprovechamiento injustificado de nuestros recursos.
En otros casos, la solución más práctica es buscar alternativas para no adentrarse en una obra que no sabes cuándo terminará. Por ello, tenemos que tener en cuenta que el interiorismo y la decoración pueden ser nuestra salvación a todos y cada uno de nuestros problemas ante la incapacidad para tomar decisiones.
A continuación, en Goian os proponemos diversas alternativas para solucionar ese problema que la falta de luz lleva a tu hogar.
La luminosidad depende del espacio
Lo primero que hay que hacer para tener tu casa más luminosa es conocer a qué nos enfrentamos. En muchas ocasiones la falta de iluminación y en especial la iluminación natural puede comportar problemas de salud serios. Nuestro organismo segrega una sustancia química conocida como serotonina. Ésta aparece en momentos donde la sensación de bienestar personal y con el entorno se produce. Ante un déficit de este elemento el individuo puede tener problemas de salud propios de una depresión o un bajo estado de ánimo.
Es por ello, que es necesario estudiar bien la distribución de la casa o del domicilio. En ocasiones, hay estancias que están mal ubicadas y no pueden aprovechar la luz natural por completo, quedando un lugar sombrío. En esta situación una de las opciones más valoradas es la reforma integral del hogar.
Otros casos son distintos, donde la solución es estudiar y analizar los elementos acordes para la estancia y a la vez determinar las características de la misma. Una sala rectangular no proyecta o refleja la luz de la misma forma que una habitación ovalada o cuadrada. De este modo, los elementos que formen parte del conjunto del habitáculo permitirán que la luminosidad del mismo sea de un tipo u otro.
Juega con los colores para conseguir una casa más luminosa
En la mayoría de los casos el principal problema reside en las decoraciones de las paredes. En un hogar cualquiera se busca que sea cálido y acogedor, cayendo en el error de pintar las paredes de un color oscuro o vivo que realmente provoca una sensación contraria a la persona que esté en la sala. Un color rojizo de día se verá brillante, llegando a comportar problemas a la vista, mientras que por la tarde noche hará de la estancia una zona cerrada.
La mejor opción para hacer tu casa más luminosa es pintar las paredes. Es un paso sencillo y que se puede aplicar a cualquier estancia. Lo más recomendado es emplear colores neutros, como es el caso de blanco, que al tratarse de un producto químico cuenta con elementos que producen una acción de proyección de la luz, dotando a la estancia de una mayor amplitud visual. El blanco magnifica los objetos y es símbolo de pureza. Con esta simple acción harás que los metros cuadrados de la sala en cuestión se magnifiquen.
El mobiliario si que influye en la iluminación
Es un hecho, si quieres que tu casa sea más luminosa olvídate de poner mobiliario que esté formado por colores oscuros o robustos. No visten tu casa y si buscas que jueguen a favor de obra haciendo que sea más amplia a simple vista, decirte que es todo lo contrario. Este tipo de muebles lo que hacen es cerrar más la sala en cuestión, dando una percepción de reducción y compacto.
El ojo humano es nuestro peor enemigo. Por ello, si quieres ir a lo seguro y acertar en el interiorismo o decoración de tu casa, no dudes en valorar la opción de amueblar tu casa con los mismos diseños que habías pensado, pero con tonalidades neutras, como puede ser un blanco o blanco roto. Esto permitirá que tu estancia gane espacio visual gracias a la luminosidad que desprende con la luz.
Jugar con el espacio
Es algo muy típico y que en muchas ocasiones se termina obviando. Tienes que conocer cada uno de los rincones de tu hogar si quieres hacer de tu casa más luminosa. De este modo, es como le sacarás mejor partido a tus muebles, ¿pero a quién no le gustaría que todo ese mobiliario se convirtiese en invisible?
Este hecho se está convirtiendo en los últimos días en una tendencia que no debemos pasar por alto. Los armarios empotrados pueden ser nuestra salvación en espacios reducidos o en los que cuentan con varios problemas estructurales al permitir poder guardar los elementos de la casa que veamos oportunos y a la vez al realizar una función de pared divisoria de la sala, eso sí, no te olvides de poner las puertas de un color neutro, que hará que con el reflejo de la luz natural se vea todo mucho más iluminado y espacioso.
Ábrete al exterior para una casa más luminosa
Es algo lógico y evidente. La luz natural es nuestra mejor opción siempre que queramos hacer de nuestra casa un lugar luminoso. Es cierto que hay localizaciones, especialmente las orientadas al norte, que el impacto de la luz solar es más reducido, pero igualmente sirve para ganarle luz a tu casa. La luz natural ayuda indudablemente a ello.
Desde Goian os ofrecemos algunas alternativas para hacer frente a esta oportunidad de tener luz natural en tu casa:
La mejor solución: amplios ventanales para una casa más luminosa
Si queremos ver el mundo es mejor que nada ni nadie nos lo tape y eso mismo sucede con la luz. ¿Para qué queremos un tabique o una pared si queremos ganar luz? Esta opción es una de las más costosas, pero es la que a la larga más económica te saldrá por varios motivos: Es sostenible, depende únicamente de la meteorología y no nos olvidemos que no consume, algo que a la larga nuestro bolsillo notará.
Una de las cosas que no debemos olvidarnos es que la mejor fuente de iluminación es la luz solar. Por ello, incluir en el diseño de tu casa grandes ventanales te puede ayudar a darle mejor iluminación a tu estancia favorita. Eso sí, evita poner cortinas de colores oscuros o tupidos, que no dejarán pasar la luz natural.
Ventanas de techo
Si tu domicilio tiene varias plantas no olvides poner en la más elevada las ventanas de techo. Popularmente conocidas como claraboya o tragaluz, este elemento te puede solucionar muchos problemas de iluminación en tu casa. Situadas en el techo de la sala, te permite dotar a la habitación de un aspecto te proporcionará luz natural y al tratarse de un foco luminoso centralizado todas las estancias estarán igual de luminosas.
Existen distintos tipos de ventanas de techo, como pueden ser las fijas o de apertura, siendo esta última una de las opciones más costosas, pero a la vez prácticas. Este tipo de ventana ofrece dos funciones, por un lado permite entrar luz natural en la sala y por el otro ayuda a ventilar la habitación al poder abrirse.
Túneles solares, ese gran desconocido
Es una de las mejores opciones siempre que quieras explotar todo el potencial de tu casa. Este sistema te permite aprovechar la luz solar exterior reconduciéndola por el interior de tu estancia. Su funcionamiento es muy simple, mediante dos tipologías de tubos, uno para techos de cubierta inclinada como son los tejados de una casa o bien otro para techos planos.
Según el recorrido que se tenga que realizar entre el punto exterior y el interior, se pueden hacer con túneles flexibles que son hasta una distancia de dos metros, o bien un túnel rígido que sirve para una distancia de hasta seis metros. El material de este dispositivo es altamente reflectante, por lo que facilita la dispersión de la luz natural por toda la estancia.
Reubícate con los espejos
Los espejos son indispensables en una casa y en especial para jugar con la luz y hacer de tu casa más luminosa. Una casa sin espejo no está vestida y por ello, en muchas ocasiones te puede ayudar a darle un aspecto a la sala más espacioso. Eso sí, no hay que olvidarse de que los espejos además de reflejar elementos pueden hacer lo propio con la luz.
En el caso de los espejos más allá de hacer tu casa más luminosa nos permiten jugar con la profundidad de campo. De este modo, puedes llegar a hacer tu estancia mucho más espaciosa a la vista humana. El hecho de fijarnos en pequeños detalles hace que la sala en cuestión sea mucho más amplia.