La arquitectura en Barcelona es un tema tan extenso como grandioso. Llegar a abordarlo desde diversos puntos de vista es un poco difícil. Sin embargo, en el día de hoy nos enfocaremos en uno de los precursores más importantes en cuanto a obras que se preservan hasta nuestros días se refiere: hablamos del arquitecto Antoni Gaudí.
Este personaje, nacido en Riudoms, Tarragona, España en el año 1852, fue uno de los máximos exponentes del modernismo catalán, influenciado por su alta capacidad de creatividad para hacer realidad ideas a través de maquetas y luego a estructuras magníficas e inigualables.
Las obras que dejó Gaudí en la ciudad son recordadas hasta nuestros días por la forma en la que este ingeniero plasmaba sus ideas en creaciones impresionantes con detalles integrados a la medida. A continuación, vamos a recordar algunas de las primeras obras más importantes realizadas por este arquitecto. Luego, pasaremos a las obras más conocidas por este profesional influenciado por el arte neogótico.
Primeras obras de Antoni Gaudí realizadas en Barcelona
Una de las curiosidades más llamativas de Gaudí es que él comenzó a crear obras y darse a conocer en la ciudad desde que empezó su carrera universitaria. Aún sin tener título, realizó una puerta de cementerio en el año 1875, un embarcadero en 1876 y hasta una fuente para la Plaza Cataluña en 1877.
Gracias a su experiencia laboral con arquitectos de reconocida trayectoria como Joan Martorell y Josep Fontserè, el período universitario de Gaudí fue siempre más allá de las conocidas expectativas para estudiantes de arquitectura. Gracias a esto, puedo graduarse y al mismo tiempo comenzar a trabajar en las farolas para la Plaza Real y en la Cooperativa “La Obrera Mataronense”, que figura como su primera obra importante.
Además de estas creaciones, Gaudí también realizó el proyecto de decoración de la iglesia de Sant Pacià entre 1879 y 1881, un proyecto de iluminación eléctrica para la Muralla de Mar de Barcelona en 1880 (al final no fue llevado a cabo), entre otras obras.
Las obras más importantes realizadas por Antoni Gaudí
A nivel general, no queda duda de que la estructura más importante creada por este especialista en la ciudad es la más conocida como el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, ubicada en Calle de Mallorca 401, Barcelona, y realizada entre 1883 y 1926. Se trata de uno de los monumentos más visitados en toda España y su superficie es de unos 4.500 m². La construcción aún está siendo reformada y su estilo lleva la esencia neogótica con formas geométricas regladas.
Por otro lado, también destacan por su gran diseño y etapas de construcción la Casa Vicens (un edificio con influencias modernistas), el Palacio Güell (edificio encuadrado en la corriente del modernismo catalán), el Colegio de las Teresianas (colegio y convento ubicado en San Gervasio de Cassolas), la Torre Bellesguard (una obra que seguía la tendencia neogótica de Gaudí), el Parque Güell (parque público con jardines y diversos elementos arquitectónicos) y el Portal Miralles (un cercado con una puerta de acceso).
A nivel general, tanto las reformas, como la creación de todas las obras de Gaudí, seguían un diseño neogótico a gran escala, en donde el arquitecto también plasmó una pequeña parte del arte oriental y del modernismo en estructuras preservadas hasta nuestros días.
Las obras de Gaudí declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Tal es la notoriedad de Antoni Gaudí en el mundo que 7 de sus obras han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las 7 obras son: en 1984 el Parque Güell, el Palacio Güell y la Casa Milà; en 2005 la fachada del Nacimiento y la cripta de la Sagrada Familia, la Casa Vicens y la Casa Batlló en Barcelona.
Gaudí hasta nuestros días
La influencia de Gaudí es bastante amplia en todos los sentidos. A día de hoy, observamos la implementación de obras que llevan el toque neogótico implementado por este arquitecto. Además, es imposible hablar de obras en España y Barcelona sin tener que nombrar a este personaje.
Los años pasan y el sello de este español sigue en pie. Sin lugar a dudas, uno de los mejores arquitectos que ha dejado la industria de las creaciones de estructuras a gran escala.
¿Qué obra de Gaudí es la que más te ha llamado la atención? ¿Has visitado alguno de los monumentos creados por él?