¿Quién no ha pensado en tener un vestidor en casa? Sin duda alguna, esta es una opción soñada por muchas personas. Se trata de una idea bastante interesante y aún más para los que tienen en el hogar la dicha de contar con estancias espaciosas. Tener en el dormitorio o al lado, un espacio exclusivo para guardar y organizar la ropa, zapatos y accesorios resulta muy útil y funcional.
Por ello, si estás pensando en diseñar tu vestidor en casa, toma en cuenta las siguientes claves que traemos para ti. ¡Manos a la obra!
La ubicación
Lo primero es saber dónde estará ubicado el vestir, lo ideal es que el mismo este en un sitio poco visible y de ser posible fuera del dormitorio o en punto de unión entre el dormitorio y el baño.
La distribución
Los metros con que cuenta el espacio para el vestidor son esenciales, depende del espacio disponible se podrá determinar la forma del mismo, es decir que según esto, podrás elegir entre una forma u otra. Por tanto, las opciones más comunes son: distribución enfrentada, simple, en forma de U y en forma de L.
Por otro lado, es importante también saber las medidas que va a tener el vestidor, esto en función de las prendas que se van a colgar, por ejemplo, si se incluyen prendas largas. Además, una correcta distribución con cajoneras con organizadores y baldas extraíbles, nos ayudarán a tener todo organizado y bonito. Por ello, es muy importante la planificación interna de los compartimentos.
Abierto o cerrado, ¿cuál es mejor estilo para ti?
Pues aquí se trata de presupuesto, gustos, estética y de la intimidad de cada quien. En tal sentido, un vestidor abierto puede ser una gran solución, estos resultan ser más grandes, amplios y prácticos, además más atractivos, pero siempre y cuando todo esté en completo orden, ya que todo estará a la vista.
No olvidar la iluminación
Nada como la luz natural para iluminar cualquier estancia y espacio. Aunque cuente con ella, siempre es recomendable contar con puntos de luz en algunos módulos y rincones, en este caso los focos LED, son una excelente opción.
En caso de que no se cuente con luz natural, se tiene que optar por una luz artificial general que alumbre toda el área, dependiendo las dimensiones se puede optar por una lámpara de techo.
Materiales
Por lo que respecta a los materiales para elaborar un vestidor, el más común es la madera o materiales derivados como laminados o aglomerados. De hecho, la madera natural y pintada en blanco, son los colores que más podemos ver en los vestier.
El cristal es otro material que se usa en el diseño de vestidores, por ejemplo, para las puertas. Se trata de un material muy versátil y elegante que ofrece infinitas posibilidades para decorar.
Optar por cajas para los altillos
La idea es aprovechar todos los espacios del vestidor. Por ello, en el espacio de los módulos más altos, se pueden colocar cajas o cestas de mimbre con algunas cosas que sean de poco uso, así como para colocar mantas y ropa de cama.
Que no falte un espejo, la zapatera y una alfombra
Los espejos son un elemento clave y, por tanto, no puede faltar en el vestir, en él nos podemos ver antes de salir de casa. Además, los espejos nos van a ayudar a generar sensación de amplitud.
En cuanto a la alfombra, es un elemento que aporta elegancia y confort al vestir, estas resultan muy útiles a la hora de vestirnos, gracias a ellas no tenemos que colocar los pies directamente en el suelo.
Por su parte la zapatera, es algo esencial para guardar y mantener en orden y no tener a la vista los zapatos, no es nada agradable ver calzados tirados por todas partes. Ya sea de manera independiente o bien integrada al cuerpo del vestidor, debe estar presente. Lo ideal es tener alejado los olores del resto de la ropa.
Si tienes alguna duda al respecto, puedes dejarnos tus comentarios desde la sección respectiva.