Cocinas abiertas o cerradas, el gran dilema de muchos de nosotros. Elegir la mejor opción no es como tirar una moneda al aire a ver si cae cara o cruz, pues hablamos de un sector primordial del hogar, que además de ser el punto para preparar las comidas, resulta ser un lugar de encuentro y de comodidad para entablar conversaciones y brindar confort a la vez.

Si vas a reformar en Barcelona, o a construir una vivienda, debes pensar en qué tipo de diseño quieres para tu cocina. Ya sea cocina abierta o cerrada, ambas son excelentes opciones, pero seguramente desconoces la diferencia entre las dos. Por esta razón, hemos decidido traerte los pros y contras de cada una de ellas. Conoce cada indicación y luego podrás saber cuál es la perfecta para tu hogar. No olvides que, si no te gusta la cocina que tienes, puedes contratar nuestro servicio de reforma de cocinas en Barcelona.

Cocinas abiertas

La cocina abierta destaca por unirse a demás espacios del hogar. Aquí tenemos sus ventajas y desventajas más importantes.

Ventajas de tener una cocina abierta

  • Lo principal, se gana espacio. El espacio no siempre es una característica que abunde en el hogar, por esto es que la cocina entra en juego, ya que puede aportar una sensación de más espacio al estar unida a otros sitios del hogar.
  • La cocina adquiere más luz natural. Al no estar bajo ventanales y lugares donde abunda la luz natural, una cocina cerrada podría no ser tu mejor opción si te gusta cocinar con buena luminosidad. Por esta razón, la cocina abierta resulta la mejor elección si te gusta que la luz externa esté presente en cada rincón de esta parte del hogar.
  • Puedes oír y hablar con las personas que están en otros lugares del hogar. Cuando se habla de cocinas abiertas, es muy probable que la mayoría de ellas estén unidas a sitios como la sala de estar y el comedor. Así que si tu familia está esperando el almuerzo en la sala de estar mientras ven TV, tú puedes interactuar con ellos mientras estás cocinando. Además, esta opción también ayuda si eres de las personas que no les gusta cocinar solas o sin ruido.
  • Puedes añadir topes o islas de cocina. Un tope brinda más calidad a la cocina por su diseño y ubicación, así que si te gustan estas alternativas, puedes quedarte con una cocina abierta.

Desventajas de tener una cocina abierta

  • Los visitantes y las demás personas verán el desorden después de una comida. Al estar descubierta, la cocina puede ser visualizada por todas las personas que se encuentran en la sala de estar o en otro lugar. Pero no importa, ya que para que no pases malos ratos, puedes ir ordenando todo a medida en que vas preparando la comida.
  • El tema de los olores. Al ser un espacio abierto, los olores por las comidas se pueden expandir a dormitorios y habitaciones. Claro, la solución sería una campana, pero muchas veces estos dispositivos no cumplen al 100% con su tarea.
  • Ruidos y poca tranquilidad. Ya sea por el ruido de la TV, o por las herramientas para reparar el coche, no te podrías sentir cómodo si escuchas todo tipo de sonidos extraños que no forman parte del entorno culinario.

Cocina cerrada

Las cocinas cerradas se aíslan de las demás zonas del hogar. Aquí podrás observar sus ventajas y desventajas más importantes.

cocina oscura

Ventajas de tener una cocina cerrada

  • La cocina cerrada se aparta de las demás zonas de la vivienda. Con esto, las personas que están fuera de la cocina no tendrán contacto físico contigo y lo que sucede en la cocina, y esto puede resultar muy favorable si te gusta cocinar sin ruidos y cosas externas que podrían desconcentrarte.
  • Se minimizan los olores por el resto del hogar. Al ser un espacio delimitado por paredes, es menos probable que los olores se extiendan al segundo piso y a demás espacios del hogar.
  • Al ser independiente, la cocina puede ser decorada de forma diferente. Si te gustan los contrastes y diversidad de colores, entonces puedes tener una cocina cerrada para diseñarla con diferentes tonalidades a las encontradas en la sala de estar, cocina y habitaciones.
  • Los ruidos externos se reducen. Poco o nada estarás escuchando el ruido del motor del vehículo, de la lavadora y de la TV de tus hijos.

Desventajas de tener una cocina cerrada

  • Poca luz natural. Esto se complica si la cocina se encuentra en la última parte del hogar.
  • Se dificultará ubicar un tope o islas de cocina. Con el espacio aún más reducido, tendrás algo tipo pasillo y se te dificultará ubicar un tope o isla de cocina.
  • Poca interacción con personas fuera de la cocina. Si te gusta hablar con las demás personas mientras estás cocinando, esto será un inconveniente.

¿Y qué opinan las demás personas?

Además de lo anterior, es importante comentar que según una encuesta realizada en el portal Houzz, 677 personas votaron a favor de las cocinas abiertas. Por otro lado, 191 personas afirmaron estar a favor de la cocina cerrada. Mientras que al momento de redactar esta información, 47 personas votaron a favor de la opción Otros.

Con los números de la cocina abierta, está de más decir que la gran mayoría de personas optan por quedarse con esta alternativa. ¿Las razones? Las antes comentadas a lo largo del post. ¿Y tú, con cuál de las dos cocinas te quedas?