Las mascotas son, sin duda alguna, una compañía doméstica fiel e inseparable que llegan a formar parte importante de la familia. Aunque no siempre es fácil y cómodo convivir con ellos en espacios pequeños, tampoco quiere decir que sea imposible y a continuación podrás comprobarlo.

Por suerte, existen ciertos trucos que debemos tener en cuenta a la hora de tener una mascota. Por eso, si siempre has querido tener un perro u otro animal y vives o piensas vivir en un piso pequeño, echa un vistazo a los consejos que traemos especialmente para ti.

Ten en cuenta el tipo de animales y la raza adecuada

Debemos estar claros sobre qué clase de animal queremos, bien sea un perro, gato, conejo, loro, entre otros, ya que cada uno requieren diferentes cuidados.

Si se trata de perros, busca la raza adecuada para espacios pequeños, no todos pueden vivir en este tipo de espacios, algunos tampoco son tan sociables. Lo ideal es tener un perro de raza pequeña y te ahorrarás complicaciones. Los animales también necesitan moverse dentro de la casa y hacer sus actividades, por lo que no estaría mal elegir un chihuahua, salchicha, pinscher y schnauzer miniatura, etcétera.

Crea un espacio personal para tu mascota

Es muy importante que la mascota  tenga su propio espacio donde dormir, comer y descansar, incluso a pesar de ser un piso pequeño. Por ejemplo, puedes colocar almohadillas, mantas o cestas y estas deben permanecer limpias al igual que cualquier otro accesorio que ellos utilicen. También, es importante educar a la mascota para que no se acuesten sobre las camas y el sofá. Por fortuna, hay diferentes aplicaciones móviles con trucos para enseñárselos a las mascotas.

Por otro lado, ya que estamos hablando de un piso pequeño, el cual posiblemente no cuente con jardín o terraza, es recomendable aprovechar las salidas al parque para que el perro juegue y haga sus necesidades.

Establece horarios y rutina

Las mascotas, al igual que los humanos, también tienen sus hábitos. Por eso, es importante establecer un horario para la alimentación, pasear y jugar durante cada día para que sea más fácil adaptarse a una rutina establecida. Respirar aire fresco y hacer ejercicios ayuda a ambos a llevar una vida saludable. Si tu perro gasta energías en este proceso,durante tu ausencia descansará más.

Mantén a tu mascota entretenida

Las mascotas también necesitan distraerse y relajarse, ya que al estar en encerrados espacios pequeños, pueden llegar a estresarse y aburrirse con facilidad. Por eso, los accesorios y juguetes no pueden faltar. Estos, sumado a sirven como un método de entrenimiento, sirven para evitar que lleguen a destrozar algunos muebles u objetos.

Ventila tu casa

Debido a que son espacios pequeños, es necesario mantenerlo limpio y ventilado para evitar la acumulación de bacterias, gérmenes y malos olores que en muchos casos pueden ocasionar problemas de gripe y alergias respiratorias. Además, con esto también se evita los malos olores que provoca el encierro, como el desecho de la mascota.

En este caso, puedes colocar un filtro de aire para ventilar las habitaciones y si cuentas con ventanas, pues que las mismas estén abietas buena parte del día.

En conclusión, sí se puede convivir fácil con una mascota en estos espacios, pero importante tenerla lo más amaestrada posible para evitar problemas con los vecinos y que hagan desastres cuando se queden solos. A menos espacio, debería implicar más orden y más cuando uno o varios caninos forman parte de la familia.

¿Y tú, que otro consejo recomendarías para tener mascotas en pisos pequeños?