Sabemos que las ventanas son nuestra principal ayuda para iluminar cualquier espacio. No obstante, puede que por algún motivo no contemos con ella en la sala de estar, cocina, habitación u otro espacio del hogar, es decir, que tengamos una casa sin ventanas. Pero vamos, que no haya lugar para el desespero, pues siempre hay algo que se puede hacer para que la oscuridad no se note en casa. ¿Quieres saber cómo?

Pues bien, para ayudar a darle más vida a esas secciones de la casa sin ventanas, traemos un total de 6 consejos que puedes poner en práctica a partir de hoy. Atento a las indicaciones de cada uno de ellos.

Puntos de luz artificial, lo primero en el listado

La idea es suplir la falta de luz natural por luz artificial. Así pues, es aconsejable colocar lámparas o bombillas en el techo, paredes, mesas y aquellos rincones más oscuros. A día de hoy, las luces LED son una excelente opción para aumentar la iluminación y lograr espacios más acogedores. Hace unas semanas hablamos de los sistemas de iluminación inteligentes y esta puede ser una de las principales alternativas para tu hogar.

Recurre a colores claros en casas sin ventanas

casa sin ventanas

Sin duda, el color blanco es tu mejor aliado para aportar una sensación de claridad y más espacio a cualquier sección, pues es la tonalidad que mejor refleja la luz. Aquí hay que destacar que se puede combinar con otros colores claros y también se puede aplicar fácilmente en las paredes, muebles, suelo o techo.

Opta por espacios abiertos si vas a hacer una reforma

Esta es la mejor opción para unos espacios que no poseen pared. Mientras menos paredes o tabiques hayan, estaremos dando paso a mayor claridad. Por ende, cuanto más espacio libre haya, tendremos más sensación de iluminación. Es muy importante que lo tengas en cuenta si quieres hacer una buena reforma integral.

Coloca falsas ventanas

casa sin ventanas

Las ventanas falsas o divisorias, además de separar ambientes, crean sensación de espacio sobre todo en lugares donde antes hubo una pared. Estas permiten que la luz entre de un ambiente a otro y que dé la sensación de que ambos están comunicados. Un punto a destacar de esta alternativa es que podemos encontrar un montón de diseños impresos, así tienes la posibilidad de encontrar el que más te guste con todo tipo de opciones.

Plantas, recomendadas para el interior

Las plantas son un elemento que aporta un look natural y diferente en el ambiente y hacen que parezca mucho más iluminado. Por ejemplo, puedes colocar varias macetas con plantas verdes para crear una sensación de espacio exterior que, además de armonizadas con el color blanco de las paredes o suelo, conforman una combinación perfecta.

Los espejos no deben faltar

casa sin ventanas

Estos pueden reflejar la luz natural o artificial y aumentar la luminosidad. Colocándolos en sitios estratégicos lograrás que la luz rebote e ilumine los espacios. Los espejos son elementos perfectos para otorgar más luz y es por ello que recomendamos añadir uno o varios espejos en las diferentes estancias si lo consideras necesario.

¿Y tú, qué otro truco puedes aportar? Si tienes alguna duda o sugerencia, recuerda que puedes dejárnosla en la sección de comentarios.