Este tipo de vivienda, cuyo sistema constructivo (o parte de él) se produce en fábrica antes que comience la obra en el lugar donde serán instaladas, es una tendencia inmobiliaria en crecimiento debido a sus múltiples beneficios y ventajas ofrecidas.

Por tal motivo, muchas empresas en diferentes países están ofreciendo distintos modelos de casas prefabricadas. Sin embargo, como en todo hay ventajas y desventajas, es importante conocer los principales factores que pueden incidir en esta alternativa de construcción. Vamos al listado con los puntos fuertes y los débiles.

Las principales ventajas de las casas prefabricadas

Son más económicas

Las casas prefabricadas son una opción siempre más barata que una casa tradicional, ya que estas no necesita tanta mano de obra y por otro lado no hay tanto desperdicio de material. Lo que va a definir el precio de este tipo de vivienda va ser la función que tenga, el sistema de fabricación, el lugar donde será ejecutado la obra, los acabados y el tamaño. Cabe señalar, que existen varios tipos de casas prefabricadas.

Menor tiempo de construcción

Sin duda alguna, el proceso de construcción de las casas prefabricadas es mucho más rápido que el convencional, es decir que en pocas semanas podría estar lista para vivir. La rapidez con que pueden estar listas es una gran ventaja.

Inmuebles personalizados

Hay países donde no existe solo un sistema único de elaboración, eso le permite al cliente su personalización final. Aunque algunas empresas dedicadas a este rubro presentan un sistema de fabricación estandarizada. Sin embargo, deja la libertad al cliente de elegir los materiales, formas y acabados. La idea es que los miembros de familia disfruten de un diseño y estilo deseado.

Respetan el medio ambiente

Ventajas de la casa prefabricada

Algo bien importante, también lo señala los chicos de Consumer desde su página, es que estas casas son menos perjudiciales al medio ambiente ya que son más ecológicas. Esto se debe a que al construirse dentro de un proceso industrial, se optimiza el uso de energía y de materiales, también se minimizan los residuos de materiales. En conclusión causan menos impacto ambiental.

Ahorro energético

Otro punto a favor de estas construcciones, es que consumen menos energía, ya que las casas prefabricadas llevan incorporados procedimientos de control de calidad muy superiores al acostumbrado. Las mismas pueden ahorrar energía y abastecerse de energía renovables como placas solares o aerotermia. Además, estas viviendas incorporan sistemas de construcción de alta tecnología que reducen el consumo de calefacción y aire acondicionado.

Variedad de materiales

En cuanto a los materiales, estas casas cuentas con diferentes opciones de materia prima de calidad, que permiten la construcción de viviendas sólidas y resistentes, estos materiales van desde el hormigón o cemento hasta casas de madera y acero. La madera en particular proporciona un buen aislamiento acústico. Independientemente del material elegido siempre es recomendable consultar a cada fabricante los años de garantía que ofrecen.

Adaptabilidad

Estas estructuras prefabricadas que las hay de cualquier tipo y de varios modelos, como lo mencionamos anteriormente, se pueden adaptar a cualquier disponibilidad del terreno, sin importar el clima y las condiciones ambientales. Cabe señalar, que hay modelos capaces de amoldarse a los terrenos más irregulares que te puedas imaginar.

Las principales desventajas

No contar con el terreno para iniciar la construcción

Desventajas de casas prefabricadas

Son muchas las personas que buscan adquirir viviendas y que no sean tan costosas. Esta es una gran opción, pero digamos que el primer requisito, es contar previamente con un terreno donde será instalada la vivienda. Por lo tanto, en caso que no disponga de una parcela, tendrá que disponer de más presupuesto para poder adquirir el terreno

El coste del diseño personalizado puede ser más caro

Sin duda alguna, cuando el cliente opta por diseños personalizados, hace que la vivienda termine costando mucho más dinero que el establecido en el presupuesto inicial. No obstante, en Goian trabajamos con las mejores opciones para que el presupuesto pueda ajustarse a las necesidades sin dejar la calidad atrás. En nuestra área de presupuesto podrás hacer las preguntas que quieras sin compromiso.

Dificultad de financiación

El financiamiento no suele ser tan sencillo, ya que las entidades bancarias no cuentan con un crédito para la compra de este tipo de vivienda, por ser una casa que se puede desmontar y trasladar, es considerada con un bien mueble y no como un bien inmueble. Sin embargo, si se trata de un bien inmueble podrá optar por una hipoteca, asi lo resalta la página de BBVA, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos, que el terreno sobre el cual se va construir sea urbanizable, que la casa esté anclada al suelo de forma consistente, que la vivienda sea registrada en el registro de propiedad, además, que exista un proyecto visado por un colegio de arquitectos y que tenga licencia de obra.

Una opción a la que se puede recurrir es hipotecas auto promotor, que tienen algunos bancos y se utiliza en aquellos casos donde el cliente posee el terreno y desea construir. En este caso la entidad bancaria no entrega de una vez todo el dinero, sino a medida que la obra vaya avanzando

El coste final puede variar

En este punto las cosas pueden cambiar, ya que aunque la vivienda tenga un precio fijado, esto puede ser modificado debido a varios factores. Por ejemplo, por el traslado de la casa hasta el terreno donde va ser instalada, si hay que nivelar el terreno o realizar algunos cambios para poder acceder los suministros.

El coste de mantenimiento

A pesar de que estas viviendas son más económicas, el mantenimiento de estas casas puede ser más elevado que las convencionales, muchas veces se debe a los materiales con que se construya la vivienda, también hay que tener en cuenta que este tipo de mantenimiento no lo hace cualquier persona. Siendo las casas de madera, las que más van a necesitar de un mantenimiento constante.

Nos gustaría saber tu opinión sobre este tipo de construcción, ¿crees que vale la pena o es necesario elegir otra opción? Si prefieres construcción de obra nueva, en Goian somos especialistas.