En esencia, el feng shui busca crear espacios armónicos, equilibrados y llenos de energía positiva con los elementos básicos de la naturaleza, que harán que te sientas bien de ánimo e incluso bien de salud.
Y sí, aunque esta filosofía busca que la energía fluya constantemente por toda la casa, hoy nos enfocaremos en el área del comedor, lugar donde se comparte buena parte del día con la familia. Por ello, a continuación hemos traído las claves para mejorar las energías y tener buena vibra en este espacio de la casa. No dejes pasar ninguna de ellas y te darás cuenta del cambio de 180 grados de positividad para esta sección del hogar. Todas estas claves de feng shui para decorar el interior de tu casa te irán genial si deseas un estilo minimalista. Le hemos preguntando a nuestros interioristas de Barcelona para que nos echen una mano.
Empecemos con la ubicación
Según esta filosofía lo ideal, es que el comedor esté ubicado en la parte frontal de la casa, cerca de la cocina, pero que no se vea desde la entrada. Sin embargo, lo más importante es que la energía positivamente fluya correctamente. Lo primero que se debe hacer es deshacerse de todos los objetos que no se necesitan. En otras palabras, es indispensable hacer limpieza para que circulen las buenas vibras y mantener el orden para promover una atmósfera de relajación que logre una buena digestión de los alimentos.
Uno de los objetivos del feng shui en el comedor, es alimentar los lazos de intimidad, el afecto y la unión familiar.
Forma de la mesa
La mesa es el mueble que por excelencia nos reúne para compartir los alimentos. De manera, que debe ser una pieza entera, sólida y fuerte, preferiblemente de color blanco o madera clara. La mesa redonda es la más recomendada, esta fomenta la comunicación y los vínculos entre las personas.
Las ovaladas también crean una armoniosa atmósfera durante la comida y contribuyen con el equilibrio y a que la energía pueda moverse alrededor. En este espacio no se deben distribuir las sillas dando la espalda al acceso principal de la casa.
En cuanto a la mesa, se debe evitar superficies de mármol, cristal y colores muy oscuros.
Colores que deben estar presentes
Recuerda que los colores afectan nuestro estado de ánimo. Por eso, es importante utilizar colores que activen nuestras energías. Para el comedor se recomienda colores pasteles que sean relajantes, tales como crema, beige y blanco, pero también los que inciten al apetito y a la sociabilidad, como los amarillos, naranjas y rojos. Cabe destacar, que el color blanco te va generar una sensación de amplitud y los tonos tierra te ayudarán a crear un ambiente más acogedor.
La iluminación
Otro punto importante, es tener una buena iluminación sobre el comedor que ilumine bien la mesa, resalte los alimentos, genere sensación de abundancia y sobre todo generar un ambiente más acogedor. Lo ideal es que sea una luz natural, de lo contrario tiene que ser una iluminación equilibrada y directa para que la mesa quede bien iluminada. Las lámparas colgantes con luces cálidas son muy favorables.
También, se pueden utilizar las bombillas graduables, ya que así puedes alternar diferentes ambientes de acuerdo a la situación o escenario que se quiera lograr. La utilización de velas crea un ambiente más romántico a la hora de realizar una cena, estas producen una luz suave que hace que la cena sea más íntima y relajante.
Materiales
Con respecto a los materiales, lo ideal es que estén en armonía los diferentes elementos. A la hora de decorar apuesta por la madera, un material que aporta confort, naturalidad y relajación, además de un ambiente muy acogedor. El metal también debe estar presente, ya que está relacionado con la salud. Y podrás incorporarlo a través de los colores, objetos decorativos o servicio de mesa.
Adornos y detalles
Una forma de agregar calidez a esta estancia, es a través de los adornos y detalles. Se recomienda colocar imágenes y ornamentos de frutas y lugares de paisajes que llamen a la tranquilidad y relajación. De igual manera, la utilización de un espejo en la pared que refleje la abundancia y cantidad de alimentos que se colocan sobre la mesa.
Según esta filosofía, el comedor donde una mesa este repleta de alimentos, simboliza prosperidad y abundancia para el hogar. La forma y el orden como se sirvan los alimentos, puede ser un bonito detalle para el disfrute de los mismos.
Plantas, un toque verde
Las plantas son verdaderas promotoras de energía, para el feng shui, simbolizan el crecimiento, la vida y la abundancia. Además de esto, purifican el aire, aportan armonía en el hogar y ayudan a mejorar la salud. Según esta filosofía, las plantas se relacionan con el elemento madera.
Es recomendable colocar plantas en el interior de la casa. Sin embargo, no todas van a transmitir el mismo efecto. Algunas especies van hacer que nuestro hogar, cuerpo y emociones se impregna de energía positiva. Algunas de las plantas que favorecen colocar en la cocina, aunque eso no quiere decir que no se puedan colocar en el comedor, son los cactus, el bambú, el romero, la peperomia y cualquier otra planta aromática.
¿Cuál de todas estas alternativas es tu favorita y por qué? Déjanos tus comentarios y dudas en la casilla respectiva.