Se dice que la decoración con estilo industrial suele ser para espacios grandes y para quienes quieren tener un toque de extravagancia en el hogar. Sin embargo, a continuación encontrarás los motivos necesarios para olvidarte de lo anterior y apostar por una cocina con decoración industrial para tu piso.
Suele ser común el estilo industrial en locales o negocios reformados, pero se puede adaptar a cualquier tipo de obra nueva o reformas. En el siguiente post te dejamos algunas claves para que te inspires si estás pensando en cambiar el estilo de tu cocina. Pero no perdamos más tiempo y vamos al lío con los consejos.
Busca el equilibrio entre los colores
Para conseguir una cocina estilo industrial es necesario que haya un equilibrio entre los colores, Aquí los colores que predominan y marcan el protagonismo son los tonos grises, los marrones y el negro, estos en contraste con tonos claros y neutros como por ejemplo, el beige y el blanco.
Los colores fuertes y oscuros combinan a la perfección con este estilo y en los muebles que suelen tener apariencia de degaste, van como anillo al dedo.
Una pared de ladrillo
El ladrillo es uno de los materiales que destaca y uno de los favoritos de este estilo decorativo, natural o pintado de blanco luce espectacular. Si se dificulta los ladrillos de verdad, podéis elegir algún papel que imite la textura del ladrillo, el cual también te permite obtener excelentes resultados.
La iluminación, un elemento muy importante
En estas estancias la iluminación es indispensable para tener espacios diáfanos. Este bebe ser un espacio bien alumbrado para facilitar el trabajo, por lo que la mejor opción es utilizar la iluminación natural y para reforzar la luz artificial; aquí podéis optar por puntos de luz en sitios adecuados a través de varias iluminarias. También, puedes decantarte por colocar solo las bombillas colgantes, ¡estas lucen genial!
Generalmente las lámparas para este estilo están diseñadas en acero, metal o aluminio. Además, colgantes, grandes y rústicas.
Acero y metal, materiales básicos
Estos son materiales, que sin duda alguna no deben faltar en el estilo industrial. Estos pueden utilizarse fácilmente en muebles, lámparas, sillas, accesorios y estanterías. Además, los puede mezclar con otro material estrella en la decoración industrial como es la madera, asi lograras un poco más de calidez en el ambiente.
En el mismo orden de ideas, el acero inoxidable lo podemos encontrar en gran variedad de electrodomésticos y encimeras. Mientras que el metal también lo podemos incorporar en vigas y tuberías, elementos que de igual forma son muy vistos en este estilo y otorgan un encanto muy especial.
Grandes ventanales, un atractivo decorativo
Este estilo también se caracteriza por espacios con grandes ventanales, que combinados con otros materiales y elementos de aire industrial hacen un equilibrio y armonía perfecta.
Madera, sin tratar
La madera es uno de los más grandes aliados del estilo industrial, siempre y cuando sea en su estado natural, sin lacados mi barnices. Esta puede incorporarse en los pavimentos, la encimera, el comedor, el techo o cualquier cosa que se te ocurra.
Por otro lado, se puede combinar y conseguir resultados increíbles con otros materiales como el hierro, el cemento, el metal, etcétera.
Microcemento, material decorativo
Este material puede lograr un toque muy atractivo de modernidad al ambiente con su aspecto sobrio. El microcemento es un revestimiento continuo a base de cemento que puede ser utilizado en el suelo, las paredes y muebles. Un bonito ejemplo, lo podemos ver en esta isla de cocina que además combinada con la madera le aporta un encanto único a la estancia.
¿Te gustaría el estilo industrial para tu cocina con alguna otra idea de decoración? Si es así, déjanos todas tus propuestas desde la sección respectiva.