Cada casa es un mundo distinto. Es posible que cuentes con unas escaleras que permitan acceder a otras estancias de tu domicilio. Por ello, deberás aprovechar el hueco de la escalera de tu hogar. De este modo, deberás gestionar correctamente cada uno de los espacios que dispongas realmente, y al mismo tiempo, originar un entorno mucho más seguro.
En muchas ocasiones se queda al descubierto, pero el hueco de la escalera de tu casa es ese lugar en el que podrás guardar cualquier tipo de elemento que haya por tu hogar. Su uso, más allá de ser funcional, también es ornamental, determinando el espacio disponible en todo momento y afecta al interior de tu casa.
Ideas para aprovechar el hueco de la escalera
Dependiendo del espacio real del que dispongamos, tu hogar puede vestirse de un modo u otro. Partiendo de esa premisa, son distintos los consejos que puedes incorporar en ese hueco con la finalidad de que ocupen el más mínimo espacio sin alterar el orden lógico de lo que suceda en él.
A continuación os dejamos las ideas más originales para que tu casa luzca espectacular:
Un bonito recibidor
Históricamente, es uno de los motivos más importantes. El momento de incorporar un bonito espacio a tu hogar debes pensar que la escalera puede ser un recibidor idóneo. En caso de que dispongas únicamente de una pared amplia, puedes colocar un amplio mueble de apoyo y al mismo tiempo de unos percheros contra la pared. De este modo, podrás colocar tu chaqueta y a la vez todos tus zapatos de una manera ordenada.
Apuesta por armarios ocultos
Tu casa tiene que ser el mayor de los secretos guardados. Por ello, puedes organizar e instalar unos armarios ocultos en el hueco de la escalera. En ellos, podrás jugar con las alturas de los mismos, siendo uno pensado para la ropa o abrigos, otro para las prendas que no quieras que se arruguen y el más pequeño a modo de zapatero. Para abrirlos puedes incorporar unas bonitas manetas que no pasarán desapercibidas.
En ese sentido, puedes jugar con el espacio instalando unas compuertas secretas. En ellas puedes guardar todos tus zapatos y ordenarlos según te parezca. Eso sí, te recomendamos que juegues con la estancia y dispongas de un elemento ordenado en el que se integre todo.
Tu espacio de trabajo
Es posible que no puedas disponer de una estancia única y exclusivamente para trabajar, pero eso tiene fácil solución. Si dispones de una escalera, puedes aprovechar el hueco existente debajo de la misma para generar tu propia oficina. En ella dispondrás del espacio suficiente para estar concentrado y no sufrir ningún tipo de percance que se pueda ocasionar. Simplemente, necesitarás una pequeña cajonera, un escritorio y una silla para desarrollar correctamente tu espacio.
Una armoniosa zona de lectura
Si eres una persona apasionada de la lectura, ya tienes solución. Puedes tratar de innovar e incorporar unas estanterías en el hueco de la escalera. Con ello, tendrás tu rincón preferido para leer y pasar el tiempo de una manera productiva. A todo ello, también podrás retirar esas cajas que tenías amontonadas con libros y tendrás todo tu hogar más ordenado.
Una acogedora vinoteca
Si eres un amante de los vinos y quieres que estén a la vista de manera integrada a tu hogar, no olvides en aprovechar todos los huecos. Por ello, si tienes una escalera, puedes aprovechar el hueco de la misma para instalar unas guías que formen una estructura sólida donde podrás colocar todas las botellas de una manera sencilla y funcional.
Pequeña caseta para el perro
Es el que nunca te falla y siempre está contigo. Tu perro merece uno de los lugares más especiales de tu casa y no hay más. Por ello, puedes instalar en el hueco de la escalera de tu hogar un pequeño espacio en el que dispongas de todo lo necesario para que el pequeño de la casa esté mimado y cuidado, pueda descansar y jugar sin hacer mucho ruido.
Tu espacio zen
En muchas ocasiones habrás visto que es necesario tener tu propio espacio de tranquilidad. En algunas casas aprovechan el espacio que deja libre la escalera para instalar un pequeño jardín que le permitirá tener esa zona donde relajarse. Ahora bien, estudia todas las potencialidades de la zona y construye ese espacio idóneo para ti.