¿Estás a punto de reformar tu hogar y no sabes cuánto dinero necesitas para ello? Entonces estás en el lugar correcto. A continuación tendrás los datos necesarios para empezar las remodelaciones de tu piso teniendo en cuenta el presupuesto necesario para una o todas las secciones.

Pero no perdamos más tiempo y vamos al meollo del asunto con lo que necesitas saber, seguro que estás con ansias por saber si estás dentro del presupuesto para reformar una sección en tu piso.

Precio de una reforma integral de un piso por metro cuadrado

Lo primero a comentar sobre este punto es que el presupuesto de reformar un piso varía dependiendo de los metros cuadrados y la cantidad de baños que tengas en tu piso, pero su precio aproximado es de 1.000€ el metros cuadrado. Por ejemplo, una reforma integral trabajando en base a un piso de 70 m2 con 1 baño, pueden ser unos 65.000 euros. Ahora, para uno de 80 m2 con 2 baños, el precio podría ser de 82.000 euros aproximadamente. Si tu vivienda se extiende a más de 100 metros cuadrados, entonces tienes que ver esta reforma de un piso en el Born, aquí mismo en Barcelona, pues seguro te inspirarás en los resultados con madera, piedra y metal.

Además de lo anterior, debes saber que el precio aproximado consta de redistribución de la casa, cambio de suelos y revestimientos, renovar instalaciones, pintar, sustitución de puertas y ventanas, licencia de obras y más. La mano de obra y los materiales están incluidos, aunque para tener un presupuesto exacto, puedes consultar a nuestros profesionales y tendrás el precio adaptado a tus necesidades sin compromiso. Aquí puedes ver más información sobre el precio de una reforma en Barcelona, y descubrir cómo trabajamos en Goian.

Precio de reformar una cocina a media

Cocina reformada

Vamos a plantear el caso de reformar una cocina a media, esto por si solo quieres remodelar esta sección tan importante y en la que seguro pasas buena parte del tiempo. Para esta estancia hablamos de un presupuesto de 18.000 euros aproximadamente, ya que destinado a una cocina de calidad, se puede desglosar de la siguiente forma:

  • Obras de demolición y desescombro:  entre 500 y 600 euros.
  • Encimera para el fregadero: unos 2.000 euros.
  • Azulejos para el revestimiento: entre 1.700 y 2.000 euros para unos 25 metros cuadrados.
  • Revestimientos y pavimentos: unos 2.200 euros con mano de obra y materiales incluidos.
  • Mobiliario por metro lineal de mueble de puertas liso en color blanco junto a electrodomésticos, grifería y fregadero: entre 4.500 y 5.500 euros. Aquí hay que tomar en cuenta la calidad del horno, el lavaplatos, la grifería, el fregadero, la campana extractora, la placa de inducción y la cantidad de metros cuadrados de la puerta de panel, entre otros accesorios.
  • Obra de carpintería: entre 300 y 400 euros.
  • Instalaciones de electricidad y fontanería: unos 1.300 euros, 700 aproximadamente para la electricidad y entre 500 y 600 para la fontanería.
  • Techo: el metro cuadrado de falso techo pladur se puede conseguir por 30 o 35 euros. La pintura para el techo rondaría los 125 euros.

Pero eso sí, trabajando en base a tu presupuesto y a tus necesidades, nuestros expertos pueden recomendarte ahorrar dinero en diferentes elementos: optar por vinílico sobre el suelo si el mismo está en buen estado (en caso de que no te guste su color), tiradores de los muebles y no usar revestimiento cerámico en todas las paredes, entre otras cosas. Solo se trata de hacer una evaluación para saber en qué se puede ahorrar dinero para utilizarlo en otros materiales de la cocina. A todo ello, tienes que incorporar los trámites para la reforma.

Precio de reforma de un baño medio

Ahora, nos adentramos a otra sección bastante importante y que suele ser una de las más reformadas por diversos factores: desgaste por humedad, cambio de aspecto, entre otros. Si tienes en mente reformar el baño, debes saber que el precio se basa en trabajos de: demolición, revestimientos a paredes y suelos, reinstalación de electricidad, fontanería y calefacción, plato de ducha, bañera, inodoro, lavabo y también de montaje e instalación.

Teniendo en cuenta lo anterior vamos a promediar 9.000 euros para la reforma de un baño medio. Aquí hay que destacar que la instalación de fontanería, electricidad y calefacción puede costar unos 900 euros, mientras que la sección del piso (aquí verás cuáles son los mejores tipos de azulejos para el baño), baldosas pavimento, la pintura del techo y la mano de obra se puede redondear por casi 2.000 euros.

Por otra parte, el plato de ducha, el lavabo, la bañera, el inodoro y demás accesorios junto a la mano de obra consta de un presupuesto entre 2.400 y 3.000 euros, todo teniendo en cuenta la calidad de los productos. En todos los presupuestos hacemos referencia a materiales de calidad, pues no queremos que lo barato salga caro más adelante en ninguna sección.

Dentro del presupuesto también están incluidos los trabajos previos junto a la demolición, desescombro y colocación de cada de uno de los materiales que darán vida al lugar.

Los precios anteriores son presupuestos aproximados, y es importante dejarlo en claro debido a que existen diversos factores para promediar el precio de una reforma. Si necesitas un presupuesto más detallado, no dudes en contactarnos para darte la información que necesitas de parte de nuestros interioristas y sin compromiso.

¿Qué sección del hogar quisieras reformar y cuáles son tus ideas? Esperamos todos tus comentarios desde la sección respectiva.