Las mesas pueden ser de muchos tipos: rústicas, modernas, de diseño…, pero todas tienen una cosa en común, son el corazón de las reuniones sociales que hacemos en nuestra casa.

Los pequeños detalles marcan la diferencia y con las mesas pasa lo mismo, hoy os vamos a contar unos trucos para sorprender a vuestros invitados.

Que todo sea especial

Hacer sentir especial a tu invitado hará que hable de vuestra cita durante mucho tiempo. Unos carteles con los nombres de los invitados, dejar un mensaje en cada sitio, o incluso un obsequio o detalle demuestra lo mucho que cuidas a tus visitas. No hace falta que sea muy costoso, los detalles hechos a mano tienen más valor.

Flores

Las flores son símbolo de alegría y felicidad y crean un entorno mucho más festivo. Si eliges plantas artificiales siempre podrás reutilizarlas, pero también puedes ir al campo a por unas cuantas flores naturales que además cambiarán según la estación del año en la que os encontréis. Podéis combinarlas con pequeños detalles naturales como calabazas pequeñas, muérdago, rodajas de limón, nueces, o lo que queráis para crear un ambiente acorde al que os encontráis.

Los elementos decorativos nunca deben estorbar entre las copas ni los platos.

mesa verano

Iluminación

Según la atmósfera que desees, deberás adaptar las luces: cena romántica, comida familiar, noche navideña, plan temático…

Las lámparas de techo a unos 70-75 cm de la mesa harán relucir las copas y los platos serán el centro de atención de todas las miradas.

El mejor aliado para los planes sofisticados son las velas. Combínalas como quieras, en candelabros, en porta velas… eso sí, recuerda que no debes utilizar velas aromáticas, pues podrían fastidiar los sabores de la comida que se va a servir.

La mezcla de luces convencionales con las velas creará una iluminación decorativa que dará la sensación de comodidad a tus invitados.

Ten precaución si pones flores al lado de velas prendidas.

Utensilios

No hace falta disponer de una vajilla muy exclusiva de materiales de lujo ni cubertería de plata ni mantelería bordada a mano, pero si que es necesario que todos los comensales tengan el mismo juego de platos, cubiertos y mantelería para un efecto visual de nitidez, limpieza y cuidado. Recomendamos una vajilla de colores neutros o pastel para reuniones standard y dejar los colores para cenas temáticas como el rojo para navidad, o naranja para Halloween.

Servilletas decoradas

Las servilletas pueden dar mucho juego a la hora de decorar la mesa. Si hemos utilizado colores lisos y tonos sobrios en el resto de la decoración de la mesa, podemos darle un toque especial con las servilletas, que pueden ser de un color o estampado rompedor.

Pueden ser de tela o de papel y podemos hacer las protagonistas de la comida con el solo hecho de ponerlas en el centro del plato. Además, los más creativos podéis darle formas al estilo japonés o simplemente enrollarlas alrededor de los cubiertos.

Protocolo mesa

Por lo que respecta al orden, el protocolo para comidas oficiales marca lo siguiente, aunque podéis colocarlo como queráis, es una buena guía visual:

La cubertería, debe estar colocado por orden de uso de fuera hacia dentro, los primeros que tenemos que utilizar son los de fuera, que se retirarán una vez hayamos acabado el primer plato.

Lo mismo ocurre con las copas o vasos, si en el primer plato se servirá vino blanco, esta copa es la que debe estar fuera, y la de vino tinto para el segundo plato dentro.

 

Por último recordad siempre que la mesa debe ser acorde a vuestra personalidad y la de vuestro hogar. Si aún no tenéis muy claro el estilo de vuestra casa, en Goian somos expertos en reformas con personalidad. Pide tu presupuesto hoy sin compromiso.