En épocas de lluvia o de nieve, las goteras y filtraciones en el techo es algo que preocupa mucho, ya que en estos tiempos es cuando más se manifiestan. Sea cual sea el caso, hay que repararlas o taparlas para evitar que la humedad haga de las suyas y también para no ocasionar daños colaterales y más gastos en la reparación. Lo ideal siempre es que cuentes con la ayuda de un profesional en obras y reparaciones para que encuentre el foco del origen, lo repare y no vuelva a suceder. Si es muy grave, se podría necesitar una reforma integral de la estructura o de la fachada.

Si tienes alguna gotera o filtración en casa, en este post os queremos mostrar algunos consejos para repararlas y darle una mejor vida útil al techo.

como arreglar goteras

¿Qué hacer en caso de tener goteras o humedades?

Lo primero que debemos hacer es limpiar muy bien el tejado o azotea de residuos, o cualquier tipo de basura que pueda haber en el techo.

Luego, debemos detectar el origen de la filtración y actuar según el tipo de techo que tengamos en nuestra vivienda. En muchas ocasiones, la localización del origen de la gotera no coincide con la aparición de la humedad que provoca. Es decir, que la gotera aparece en un punto del techo alejado del punto de penetración. En tal sentido, para dar con el punto exacto que está causando la filtración se recomienda:

  • Rociar agua sobre el tejado con una manguera para simular la lluvia también es importante, lo cual se debe hacer por zonas para ir descartando dónde está realmente el problema que genera la gota, al mismo tiempo que dentro de la vivienda esté una persona que ilumine muy bien el techo y te avise cuando detecte las primeras gotas de agua. Igualmente, hay que revisar muy bien las uniones en las zonas donde se encuentren respiraderos de techo, claraboyas o chimeneas, estas uniones también pueden generar desgaste y ende aparece la gotera. 
  • Para cubrir las goteras existen productos variados tales como: cemento, cintas, selladores  masillas y pintura. Para elegir el más adecuado dependerá del tipo de techo que tengamos en nuestra vivienda. 
  • Detectar si hay tejas o tejuelas rotas o desprendidas para sustituirlas. Estas suelen deteriorarse y provocar filtraciones con el paso del tiempo, para recuperarlas es necesario aplicar un producto impermeabilizante en la parte inferior  y sustituirlas. 
  • Si el techo se encuentra inclinado debes inspeccionar las partes que son más altas. En el caso del tejado a dos aguas, la filtración puede deberse al deterioro de la cumbrera o caballete que es el punto de unión entre las cubiertas de la pendiente. En tal sentido se aconseja colocar una cinta autoadhesiva bituminosa de impermeabilización.  
  • De igual manera, las filtraciones pueden producirse entre las juntas de las paredes y el tejado y la finalización de los tejados. Lo mejor es revisar y sellarlas con algunos productos de impermeabilización. 
  • Si se trata de laminas tipo teja y requieren una pequeña reparación, lo podrás solucionar con cinta tapagoteras que permiten reparar fisuras que suelen aparecer con el tiempo. Además, sirven para sellar juntas en ductos o salidas de ventilación.  
  • Las azoteas también sufren un desgaste debido a su exposición a los cambios climáticos lo que contribuye con el deterioro, siendo indispensable la impermeabilización. A día de hoy, existen diferentes productos y materiales que ayudan a impedir y detener el paso del agua, por ejemplo, tela o manto asfaltico, pintura de caucho impermeable, membrana liquida impermeabilizante, etcétera.

Lo recomendable para evitar las goteras y filtraciones, es hacer una revisión a tu vivienda y aplicar mantenimiento de forma periódica de impermeabilizante. En caso que no lo realices tú mismo y no dispones de un seguro para tu hogar que incluya la asistencia ante este problema. En Goian empresa de reformas cuentas con los profesionales que le darán la solución a tu problema.

¿Has tenido problemas de goteras en tu casa? Si ya lo solucionaste, cuéntanos cómo lo lograste