Algo que debes tener en cuenta para tu hogar es que no todas las luces son iguales, ni todos los espacios requieren la misma iluminación. En tal sentido, el color, la intensidad y el tipo de luz pueden variar sustancialmente en función del uso que tenga la habitación. Así que, ¿cómo puedo saber qué luz va mejor en mi habitación?
Si te has hecho la pregunta anterior, continuación aprenderás a iluminar las habitaciones en función de cada sección de tu hogar. Esto no solo ayuda en la decoración y a crear ambientes agradables, sino que también, es un elemento que incide directamente en nuestra salud. Pero sin más que decir, vamos con cada tip.
Iluminación para el salón
Se trata sin duda, del espacio de mayor protagonismo de la casa, donde se comparte con la familia y visitantes. Por ello, debe ser una estancia donde se integre el confort y la estética visual con la comodidad de la iluminación. Lo ideal es que haya varios puntos de luz, de ser posible incorporar una luz cálida y de diferentes intensidades para dar versatilidad y conseguir un ambiente confortable.
Las luces LED de bajo consumo siempre funcionan muy bien en estos ambientes, estas pueden integrarse en las paredes, en el suelo, incluso en algunos muebles para acentuar y crear algún efecto. De igual manera, puedes optar por unos focos integrales empotrados o lámparas de última tendencia. También, son una buena opción los apliques en la pared que lanzan el haz de luz hacia el techo logrando una agradable luz ambiental. Además, se le puede sumar a esto algunos puntos de luz directa para resaltar algún objeto, pared o zona de lectura.
El dormitorio
Bien sabemos que no solo se trata del ambiente de la tranquilidad y del descanso. Sino que también, es una estancia donde se realizan otras actividades. A priori, se traduce a que un alumbrado general cálido y suave es necesario, que invite a una atmosfera de relax y comodidad. Una iluminación general en el techo resulta muy funcional, igualmente es necesario incorporar varios puntos de luz, así como incorporar focos dirigidos a áreas importantes para que te ayuden a facilitar las cosas, por ejemplo, en el área del armario.
También, resulta muy eficaz la incorporación de algunos apliques a ambos lados de la cama para la lectura nocturna o lámparas sobre las mesitas de noche con una luz difuminada (a modo de ejemplo tienes las fotos de una de nuestras reformas en una suite de Barcelona. Una alternativa bastante interesante es instalar un regulador de intensidad lumínica, con el cual podrás regular y disponer de la cantidad de luz necesaria para cada momento.
Otra alternativa bien funcional e interesante es crear un sistema de luz inteligente como el que verás en este artículo. Las luces LED en tonos blancos y cálidos siempre son un gran aliado a la hora de iluminar y dar un must de confort al espacio.
Iluminación en el baño
Esta es una estancia donde se necesita una iluminación de tarea, ya que es una zona de higiene y se realizan diversas actividades: maquillarse, secarse el cabello, afeitarse o simplemente mirarse al espejo. Por ello, debe ser un alumbrado funcional, y si es natural mucho mejor. Si esto no puede ser posible, entonces debe ser lo más parecida posible a la luz natural, de lo contrario, se recomienda una luz fría y general, que puede ser con focos, plafón o tubos alógenos y alguna luz puntual.
Una buena opción para el área del lavabo es decantarte por algunas luces LED de bajo consumo, tal y como implementamos en una de las últimas reformas en la ciudad de Barcelona. Estas, además de ser fáciles de instalar, también contribuyen con la estética del ambiente. De igual manera, para la zona de la bañera o de la ducha podrás elegir una luz cálida o unos empotrados; estos también contribuyen con la relajación.
La cocina y el comedor
Se trata de una estancia de trabajo diario, lo que significa que se necesita una buena iluminación para evitar accidentes a la hora de preparar los alimentos. Sabiendo esto, la luz general en tonos fríos y claros es necesaria. De igual manera, puedes optar por unas luces empotradas en la parte baja de los armarios y lámparas colgantes para la zona de la isla central.
Lo ideal es colocar también un punto en la campana extractora con una luz cálida para poder observar bien los alimentos que se están cocinando. Pero, si además deseas dar un toque más sofisticado a la cocina, lo podrás hacer mediante la incorporación de luces LED en suelo para alumbrar y resaltar aún más el espacio. Y para modo de muestra, en este post podrás inspirarte para iluminar tus estancias con estas luces LED.
Por otro lado, si cuentas con área de comedor lo recomendable es contar con una luz cálida que no sea demasiado intensa, ya que pueden ser un obstáculo visual. Para esta zona generalmente se usan las lámparas de techo que iluminan la mesa y también el resto de la estancia.
¿Dispones de una correcta iluminación en tus estancias? Si no es así, puedes realizar tus inquietudes y comentarios desde la sección respectiva. En Goian estamos siempre dispuestos a responder todas las inquietudes, tanto a nivel de consejos, como a nivel de presupuesto para cualquier tipo de reforma sin ningún compromiso.